17 selecciones nacionales competirán en el WUC Handball 2016 de Antequera


El Mundial Universitario de Balonmano de 2016 dio ayer el pistoletazo de salida con la presentación oficial de la competición ante los medios. La Sala de Juntas del Rectorado de la UMA fue el lugar elegido para la fotografía oficial en la cual aparecían los principales patrocinadores del evento. En total, el 23º Campeonato del Mundo Universitario de Balonmano cuenta con la participación de 17 selecciones nacionales, 9 en categoría masculina y 8 en la competición femenina y un total de 360 deportistas procedentes de 12 países. La jornada de inauguración se ha tenido que retrasar del 26 al 27 de junio debido al proceso electoral, el cual se desarrollará en las mismas instalaciones que el mundial.

Al acto de presentación acudieron Eugenia Galán Lozano, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Antequera; José Luis Ruiz Espejo, delegado del Gobierno en Málaga; Cristóbal Ortega Urbano, diputado provincial de Deportes y Juventud; Antonio Rosales Rodríguez, presidente de la Federación Andaluza de Balonmano y Pedro Montiel Gámez, director de Deporte Universitario de la UMA. El rector de la UMA, José Ángel Narváez no pudo asistir por motivos de agenda, siendo sustituido por el vicerrector de Estudios de Posgrado, Gaspar Garrote.

La ciudad de Antequera será la sede de esta competición, para lo que se han dispuesto el Pabellón Fernando Argüelles como escenario principal de los enfrentamientos deportivos, junto al Centro de Tecnificación de Atletismo (CTA), que también acogerá partidos del campeonato. Durante la presentación se informó que los partidos, de acceso gratuito, serán retransmitidos en streaming por parte del Servicio de Deportes de la UMA. Además, las finales masculinas y femeninas, así como una de las semifinales masculinas, serán retransmitidas por la cadena internacional Eurosport, junto a la cadena local malagueña 101TV.

Durante su intervención, Pedro Montiel, director del Servicios de Deportes de la UMA y presidente del Comité de Organización del Campeonato, recalcó la importancia que este mundial tiene tanto para la ciudad de Antequera como para la propia Universidad de Málaga, pues las “sitúa en el mapa”, así como muestra el interés de ambas por el deporte universitario. Por su parte, Eugenia Galán, concejala del Ayuntamiento de Antequera, hizo referencia a cómo todo su municipio se vuelca  con la juventud y el deporte, señalando cómo otro año más los antequeranos “se volcarán en animar a su selección”. Con este son ya tres los mundiales deportivos universitarios que acoge Antequera, ubicándola como ciudad universitaria.

En palabras del presidente de la Federación Andaluza de Balonmano, destaca de este mundial la formación del equipo femenino de balonmano, “integrado por jugadoras de la máxima categoría”, que se une al masculino, los cuales pertenecen a la “División de Honor y la Primera División”. Antonio Rosales recalcó la presencia de ocho andaluces en los equipos femeninos, de los cuales cuatro jugadores son malagueños. Desde la Universidad de Málaga, acudirán a la competición en la categoría masculina los guardametas Carlos Barbero y Francisco Mairales, mientras que pos la categoría femenina lo hará Jennifer Gutiérrez y Paula Valdivia. A estos nombres se suman, tal y como recalcó Pedro Montiel, la presencia los árbitros José Alberto Macías de Paz y Ernesto Ruiz Vergara, los cuales podrán participar gracias la insistencia de los Servicios Deportivo de la UMA ante la Federación.

Por su parte, desde la Universidad de Córdoba se añade el jugador de la selección universitaria de balonmano, Nacho del Castillo, alumno de Filosofía y letras, junto a Alberto Requena, quien  ha logrado la medalla de bronce con la selección de España en el Campeonato del Mundo Universitario de Balonmano 2014 disputado en Guimaraes (Portugal).


Compartir

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Su email no será mostrado en los comentarios. Los campos requeridos son marcados con *