- 1
- 2
Determinan la naturaleza galáctica de un enigmático objeto celeste
Investigadores de la Universidad de Jaén han resuelto un dilema astrofísico sobre el objeto celeste denominado 1E1740.7-2942. Desde 1992 la comunidad científica debatía si el mencionado objeto era un microcuásar perteneciente a la Vía Láctea o uno más de los cuásares externos a la galaxia que emitía chorros de partículas...
Dos días de seminario matemático para homenajear al profesor Luis Rico
El Seminario de Investigación en Educación Matemática ha dado comienzo en la tarde de este miércoles con un acto inaugural celebrado en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. La rectora de la UGR, Pilar Aranda, y el decano de Ciencias de la Educación, Javier...
El 90% de la hostelería usa productos locales, según un estudio sobre el impacto de Sabor a Málaga
Nueve de cada diez bares y restaurantes usan a diario productos autóctonos. Esta es la principal conclusión a la que ha llegado un estudio elaborado por la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga, para medir el impacto del sello Sabor a Málaga creado hace tres años por la...
“Crecemos en Equipo” fomenta el ocio saludable de los más jóvenes a través del baloncesto
La Fundación Mahou San Miguel presentó ayer la iniciativa Crecemos en Equipo en su sede madrileña, un innovador proyecto de educación y ocio saludable destinado a jóvenes de entre 12 y 16 años en riesgo de exclusión social. En el acto de inauguración del programa intervinieron el presidente de la Fundación, Alfredo...
‘Big Van’, Teorías científicas en clave de humor
Con el objetivo de fomentar la divulgación de la ciencia, llega al Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA) el espectáculo de Big Van, ‘Científicos sobre ruedas’. Espacio donde disfrutar de la ciencia, desde la perspectiva del humor, que tendrá lugar en el auditorio del edificio Pitágoras, en la sede del Parque,...
Medicina se queda sin profesores vinculados en los hospitales
Las Facultades de Medicina han dado la voz de alarma ante la precaria situación que están atravesando por la falta de personal docente en los hospitales. En Andalucía, tan solo hay 209 facultativos para impartir formación clínica a todos los estudiantes de las cinco facultades de Medicina que hay en la región....
Ciencia y Tecnología, un posible conflicto con la intimidad
Con motivo de los actos celebrados la pasada semana en la Universidad de Almería por la festividad de San Raimundo de Peñafort, patrón de la Facultad de Derecho, José Antonio Lorente, catedrático de Medicina Legal y Forense de la Universidad de Granada fue el protagonista principal de la jornada al...
Cómo irte de intercambio a otra universidad española: en dos semanas se abre el plazo
Dentro de dos semanas, el miércoles 10 de febrero, se abrirá el plazo para que los estudiantes universitarios puedan presentar su solicitud para el Programa SICUE (Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios Españoles) de cara al próximo curso 2016-2017, programa de movilidad nacional puesto en marcha desde el año 2000 por las universidades públicas y...
Taller sobre cómo tratar los suicidios en los medios de comunicación
El próximo sábado, 30 de enero, la Universidad de Almería será el escenario elegido por la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Salud Mental de Almería para llevar a cabo su taller ‘Suicidios y los medios de comunicación. Rompiendo el tabú’. Un curso destinado a periodistas, universitarios y profesionales interesados...
Efectos beneficiosos de la melatonina en pacientes con esclerosis múltiple
Un equipo de investigadores de la US ha publicado dos artículos en los que demuestra los efectos beneficiosos de la melatonina en la esclerosis múltiple. Esta enfermedad desmielinizante neuro-inflamatoria es la principal causa de discapacidad de origen no traumático en adultos jóvenes, afectando a 45.000 personas en España. El grupo pertenece al Laboratorio...
- 1
- 2