Cómo concentrarse en los exámenes y no morir en el intento

Cómo concentrarse en los exámenes y no morir en el intento

Tic-tac, los exámenes finales están a la vuelta de la esquina y hay que concentrarse en los exámenes. Te has pasado todo el curso en la cafetería en vez de entrar a las clases, porque has ido a la facultad para “pasearte”. Pero, “¿el estudio pa’ cuando?” Nunca es tarde para recuperar...

leer más
La cultura florece a lo grande en la Universidad de Almería en el mes de mayo

La cultura florece a lo grande en la Universidad de Almería en el mes de mayo

Con la cultura por bandera, todas las Aulas temáticas de la Universidad de Almería continúan a pleno rendimiento con sus actividades durante este mes. Un ‘Mayo Cultural’ en el que ayer mismo, día 16, tuvo lugar en el Paraninfo de la UAL una muestra del enorme talento musical de los...

leer más
La piscina de Rabanales inicia la temporada 2018

La piscina de Rabanales inicia la temporada 2018

El Deporte Universitario en la Universidad de Córdoba representa una firme apuesta por la promoción del deporte y la vida saludable entre la comunidad universitaria, así como por la proyección universitaria en la sociedad a través de la organización de eventos deportivos. De esta manera, y con motivo de la...

leer más
La editorial Libargo presenta su nueva colección Libargo investiga

La editorial Libargo presenta su nueva colección Libargo investiga

La editorial Libargo presentará su nueva colección Libargo investiga en un evento que se realiza este viernes 18 de mayo, a las 17:30 horas, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga, como parte del exclusivo programa del VI Congreso Internacional de Danza,...

leer más
Inclusión a través del deporte: la cara desconocida de Erasmus+

Inclusión a través del deporte: la cara desconocida de Erasmus+

¿Qué hacen unos jóvenes de España, Lituania, Estonia, Macedonia, Hungría, Austria y Portugal juntos en un pueblo de Lituania? Esos jóvenes se reunieron durante la primera semana de mayo de este año con motivo del intercambio juvenil “Kick off for social inclusion 2” en Gratiškės, una localidad de Lituania situada...

leer más
El Premio de Investigación José Luis Mesías Iglesias recae en la UCO

El Premio de Investigación José Luis Mesías Iglesias recae en la UCO

Miembros del Grupo de Investigación en Viticultura y Enología Vitenol de la Universidad de Córdoba recibieron el XXVIII Premio de Investigación José Luis Mesías Iglesias, que concede el Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo a la mejor investigación. El trabajo galardonado, titulado Efecto de la temperatura y tiempo de la fase de toma de...

leer más
La corrupción política, a debate en la Universidad de Huelva

La corrupción política, a debate en la Universidad de Huelva

Expertos en historia de la corrupción política de varias universidades europeas y de Hispanoamérica se han dado cita en la Universidad de Huelva para participar en un ‘workshop’ sobre la evolución de este fenómeno en los continentes europeo y latinoamericano desde el siglo XVIII al XX, denominado Una visión comparada...

leer más
“La Universidad que queremos: el papel de los sindicatos en la Universidad”

“La Universidad que queremos: el papel de los sindicatos en la Universidad”

La Universidad de Granada y FeSP-UGT organizan las Jornadas La Universidad que queremos: el papel de los sindicatos en la Universidad, que se inaugura hoy, jueves 17 de mayo, a las 17:00 horas, en la Facultad de Ciencias del Trabajo. Al acto asistirá la rectora de la UGR, Pilar Aranda. También acudirán el...

leer más
Juan Casado Cordón recibe el Premio Excelencia Investigadora

Juan Casado Cordón recibe el Premio Excelencia Investigadora

El catedrático de Química Física de la Universidad de Málaga, Juan Casado Cordón, ha sido reconocido por la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) con el Premio Excelencia Investigadora por su destacada actividad científica en los últimos diez años. Se trata de la modalidad ‘Seniors’ de estos galardones que cada año...

leer más
Antonio Pampliega: “Estoy cansado de que me conozcan como el periodista secuestrado“

Antonio Pampliega: “Estoy cansado de que me conozcan como el periodista secuestrado“

Antonio Pampliega, conocido periodista en zonas de conflicto, visitó la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga. Donde cerró un ciclo de conferencias por el 25 anniversario de la Facultad. Donde despertó conciencias con su conferencia “Los ojos de la guerra“.

leer más