Abades patrocina el recital de la soprano Patricia Petibon

Abades patrocina el recital de la soprano Patricia Petibon

El próximo día 28 de junio en el Palacio de Carlos V del recinto de la Alhambra y dentro de la programación del Festival de Música y Danza de Granada, tendrá lugar el recital de la soprano francesa, Patricia Petibon bajo el patrocinio de Grupo Abades. Grupo Abades se incorporó al Festival en calidad de...

leer más
NNGG crea un grupo de trabajo para dar contenido a una Ley de Juventud

NNGG crea un grupo de trabajo para dar contenido a una Ley de Juventud

Tras la aprobación del anteproyecto de la Ley de Juventud de Andalucía y de las críticas dadas por el colectivo de Nuevas Generaciones del PP de Andalucía (NNGG Andalucía), este colectivo ha anunciado que creará un grupo de trabajo para llenar de contenido la Ley. En un comunicado a la...

leer más
Abierta la convocatoria para el Concurso Spin Off 2018 de la Universidad de Málaga

Abierta la convocatoria para el Concurso Spin Off 2018 de la Universidad de Málaga

La Universidad de Málaga ha organizado el Concurso Spin Off 2018 que tiene como objetivo impulsar la actividad emprendedora de los universitarios malagueños, promoviendo la concepción y consolidación de ideas con potencial de convertirse en empresas basadas en el conocimiento y en los avances científico-tecnológicos producidos en la Universidad. Ya está...

leer más
La Universidad de Córdoba inicia las excavaciones de Torreparedones

La Universidad de Córdoba inicia las excavaciones de Torreparedones

La Universidad de Córdoba ha iniciado las excavaciones de Torreparedones arqueológicas que pretende encontrar y corroborar la existencia del anfiteatro romano en el yacimiento de Torreparedones, ubicado en los términos municipales de Baena y Castro del Río. Las excavaciones de Torreparedones cuentan con la autorización de la Consejería de Cultura,...

leer más
La UCO pone en marcha el proyecto “Espacios De-Liberado”

La UCO pone en marcha el proyecto “Espacios De-Liberado”

La Universidad de Córdoba pone en marcha un nuevo proyecto titulado Espacios De-Liberado en la Facultad de Ciencias de la Educación, con el objetivo de promover la toma de conciencia sobre la manera en que el empleo del espacio público nos condiciona a determinados roles y modos de estar, muchos de...

leer más
La línea de tiempo como recurso didáctico, gracias a un equipo de la UGR

La línea de tiempo como recurso didáctico, gracias a un equipo de la UGR

Un equipo de profesores de la Universidad de Granada ha elaborado una línea de tiempo como recurso didáctico para la Prehistoria y la Arqueología, en el marco de un Proyecto de Innovación Docente que pretende facilitar el aprendizaje del alumnado. Financiada por la Unidad de Calidad, Innovación y Prospectiva de...

leer más
Crece la actividad de las universidades en investigación y transferencia

Crece la actividad de las universidades en investigación y transferencia

La Red de Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación celebró la semana pasada en la Universitat Politècnica de Catalunya su conferencia anual que contó con unos 200 expertos en investigación y transferencia. En este encuentro, el Grupo de Trabajo de Crue-I+D+i presentó el Informe I+TC 2016, referente en la información sobre investigación...

leer más
Una apuesta formativa ambiciosa y de calidad para los XIX Cursos de Verano UAL

Una apuesta formativa ambiciosa y de calidad para los XIX Cursos de Verano UAL

La formación, al igual que la mente, no descansa ni en verano y por eso la Universidad de Almería cuenta con una nueva edición de sus Cursos de Verano muy ambiciosa. Algo que avalan sus cifras, pues para este año se ofertan un total de 29 cursos, a realizar en...

leer más
Omar Hatamleh ingeniero de la NASA en la UGR

Omar Hatamleh ingeniero de la NASA en la UGR

El ingeniero Omar Hatamleh, granadino de nacimiento, ha impartido la conferencia Un futuro con innovación el lunes 21 de mayo, a las 12.00 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada. Esta actividad divulgativa está organizada por el Centro Mediterráneo y el Decanato de la...

leer más
El CIMES de la Universidad de Málaga, a la vanguardia en investigación biomédica

El CIMES de la Universidad de Málaga, a la vanguardia en investigación biomédica

El Centro de Investigación Médico-Sanitarias (CIMES) de la Universidad de Málaga se sitúa hoy a la vanguardia en investigación biomédica, debido a su infraestructura puntera compuesta por siete laboratorios científicos y cuatro unidades de I+D, entre las que destaca la de Imagen Molecular, una de las más completas de España...

leer más