- 1
- 2
La web UALjoven es un nuevo portal hacia la ciencia para los más jóvenes
La página web UALJoven será a partir de ahora referencia obligada en todos y cada uno de los centros educativos de enseñanzas no universitarias en la provincia de Almería ya que en ella podrán tener acceso a la lista completa de los variados eventos que se organizan desde la Universidad...
La formación continúa este verano con Les Roches
Si estas pensando en aprovechar el verano para ampliar tu formación y el sector de la gestión de hostelería es tu futuro, ¡no te pierdas estos cursos de verano!
Docencia en Red: “Antropología Social: del aula a la calle”
Antropología Social: del aula a la calle es el título del undécimo capítulo de Docencia en Red, que se traslada a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada para conocer el Proyecto de Innovación Docente dirigido por Carmen Gregorio Gil, profesora del departamento de Antropología Social....
La UCO realiza el I Congreso Virtual de Innovación Docente Universitaria
La Universidad de Córdoba ha organizado, en colaboración con la Facultad de Veterinaria de la UCO, la Universidad de la Frontera de Chile, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León y la Macro-Facultad de Ingeniería de Chile, el I Congreso Internacional Virtual de Innovación Docente Universitaria We teach & We learn, donde han participado...
El Foro Único se presenta al Consejo de Alcaldes de Córdoba
El Consejo Social de la Universidad de Córdoba celebró la sesión plenaria del Consejo de Alcaldes y Alcaldesa de la Provincia de Córdoba en la Diputación cordobesa, siendo este el escenario de presentación de la iniciativa del Foro Único. El presidente del Consejo Social, Francisco Luis Córdoba, explicó a los presentes...
El proyecto Diverfarming ensaya la diversificación de cultivos en Italia
El proyecto europeo Diverfarming, que participa la Universidad de Córdoba, ensaya la diversificación de cultivos en cinco terrenos experimentales en Italia, ya que aquellas personas que se dedican a la agricultura en este país tienen que afrontar problemas medioambientales como las bajas concentraciones en materia orgánica en sus suelos o la...
Estudio de la UGR relaciona la situación laboral de las personas con su estado de salud
El desempleo, la precariedad y las rentas bajas tienen impacto negativo en la salud de la población. Esta es una de las conclusiones del estudio sobre la situación laboral y el estado de salud de la Universidad de Granada realizado por Beatriz Fornell, doctoranda del Programa de Doctorado en Ciencias Económicas y...
- 1
- 2