El Proyecto Sabana consolida a la UAL como referente internacional en la producción de microalgas
A través del Proyecto Sabana, la Universidad de Almería avanza en su consolidación como un referente internacional en el campo de la producción de microalgas marinas; empleadas para producir biomasa que tenga aplicación como bioestimulante o bioinsecticida (respetuosos con el medio ambiente) para la agricultura y piensos para la aquicultura....
La Filmoteca se une a la Noche de los Investigadores con un ciclo sobre ciencia-ficción
La ciencia ficción se hará este año un hueco en la Noche Europea de los Investigadores. La Filmoteca de Andalucía, en colaboración con la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba, realizará un ciclo de cine en el que se proyectarán a lo largo de las próximas semanas...
Andalucía incentiva el turismo idiomático entre los estudiantes
Cada año miles de estudiantes visitan España con el objetivo de mejorar sus competencias en el idioma. Una realidad que la Junta de Andalucía se plantea incentivar tras la aprobación por unanimidad de una iniciativa del Grupo Popular para incentivar el turismo idiomático de extranjeros en la región. La Comisión de Turismo se...
Más de la mitad de los egresados de la UJA encuentran trabajo al año de concluir sus estudios
Más del 50% de los egresados de grado, máster o doctorado de la Universidad de Jaén encuentran trabajo antes de que concluya un año al terminar sus estudios. Esta tasa de inserción laboral es concretamente del 50.11% (ligeramente inferior a la media andaluza del 50.72%) según indica el undécimo Informe...
Becas Santander Erasmus: hasta el infinito y más allá
Los estudiantes quieran continuar su formación fuera de España para ampliar sus conocimientos y su visión del mundo cuenta un año más con el apoyo gubernamental junto al del Banco Santander. Así, el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque junto al el presidente de Crue Universidades Españolas, Roberto Fernández y...