Mejoran las técnicas de detección de narcóticos y explosivos utilizadas en los laboratorios
Investigadores del Grupo de Química Analítica de la Universidad de Jaén optimizan y simplifican las técnicas analíticas usadas en la detección de explosivos y narcóticos, así como en la exploración de muestras de tipo agroalimentario o medioambiental, con el objeto de facilitar el trabajo de los laboratorios y reducir el...
Lo que debes saber antes de comerte una seta
Hablar del mundo de los hongos y las setas es adentrarse en lo desconocido. De hecho, según estimaciones, apenas conocemos el 5% de los hongos que existen en el planeta y, de las que conocemos, en torno al 80% no tienen interés culinario: unas veces porque no aportan sabor o...
Cultura y artes escénicas en la nueva Semana de Corea de la Universidad de Málaga
Con el objetivo de acercar la cultura coreana a toda la comunidad universitaria y a la ciudad de Málaga, la Universidad de Málaga y Andalucía TECH, a través de la Oficina UMA-ATECH Puente con Corea, organizan la IX edición de la Semana de Corea, que se iniciará el próximo 17 de octubre con una...
Participa en el IV Plan de Voluntariado de la UHU
La Universidad de Huelva ha lanzado su IV Plan de Voluntariado a desarrollar durante el actual curso académico, en el que se puede participar a través de sus dos vertientes, el puntual o de larga duración; ambos coordinados por el aula de voluntarios de la Universidad de Huelva. El plazo...
Segundo Píriz recibe la Medalla de Oro de Crue Universidades Españolas
Crue Universidades Españolas ha reconocido la labor desempeñada por su expresidente, Segundo Píriz, otorgándole la primera Medalla de Oro de la institución, la cual reconoce el enorme esfuerzo y la gran tarea realizada por quien ha sido presidente de Crue entre los años 2015 y 2017. Tal y como ha señalado Roberto Fernández, actual presidente...
Experiencias profesionales como motor de transferencia UAL-Empresas
Arranca una nueva edición del Programa de Intercambios de Experiencias Profesionales en la Universidad de Almería. Una iniciativa, que cumple ya su decimosegunda edición, organizada a través del Secretariado de Proyectos e Iniciativas Emprendedoras, el Vicerrectorado de Enseñanzas Oficiales y Formación Continua, y la Fundación de la Universidad de Almería...
Movilizados contra la expansión del mosquito tigre
Poco más de 14 años ha tardado el mosquito tigre en llegar a la capital cordobesa desde que irrumpiera por primera vez en España. Su presencia era prácticamente inevitable debido a su expansión por el Mediterráneo y otras capitales andaluzas y a pesar de toda la labor que puedan desarrollar...