Escuelas artísticas para añadir formación
Desde la Universidad de Cádiz, dentro del programa de Celama, están abiertas las convocatorias durante el mes de noviembre de la Escuela de Fotografía, la Escuela de Danza, la Escuela de Música Moderna y Jazz, la Escuela de Cine y el Campus CREA, todas ellas actividades enfocadas a fomentar las...
Alaitz Leceaga: “me atraía contar las historias invisibles de las mujeres que vivieron una época muy diferente a la nuestra”
Intriga, misterio, drama y magia. Estos son algunos de los ingredientes de la primera novela de la que ya ha sido señalada como próxima autora de referencia en España, Alaitz Leceaga. Con su novela El Bosque sabe tu nombre (EDICIONES B), la autora de origen bilbaíno presenta una realidad extraordinaria en...
La Facultad de Poesía José Ángel Valente y su ciclo académico hispanoamericano
Como en años anteriores, la Facultad de Poesía José Ángel Valente, Proyecto Atalaya liderado por la Universidad de Almería en coordinación con las de Jaén, Granada, Sevilla y Cádiz; cierra su tercera edición con su ciclo académico hispanoamericano de primer nivel y “dos días de encuentro con especialistas de primera...
Una asignatura para saber ahorrar
La vida adulta tiene los inconvenientes de traer múltiples responsabilidades y la necesidad de saber autogestionarse. Durante la etapa educativa se ofrecen a los jóvenes las herramientas necesarias que se supone les van a ser útiles cuando salgan a la realidad del mundo laboral, pero ¿saben de verdad los jóvenes...
La UCO presenta el IV número de la Colección Diversidad centrado en el colectivo LGTBI+
La Universidad de Córdoba ha presentado el cuarto número de la Colección Diversidad, centrado en esta ocasión el colectivo de LGTBI+ (Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales) y en la diversidad afectivo sexual e identidad de género. Se trata de una serie de publicaciones que pretende ser una aportación académica,...
Investigación Planificada
Cuando uno inicia su carrera investigadora se plantea un único objetivo, publicar para acreditarse y poder estabilizarse laboralmente. Pero, al alcanzar ese objetivo y echar la vista atrás, puede ocurrir que gran parte del esfuerzo y del trabajo realizado se quede en un cajón, o publicado en un revista científica...