Las Matemáticas, en peligro de extinción
La reforma educativa contemplada por el Ministerio de Educación y FP elimina la obligatoriedad de cursar la asignatura de ‘Matemáticas’ en el Bachillerato de Ciencias y Tecnología, y de ‘Matemáticas Aplicadas’ en el itinerario de Ciencias Sociales. Esta determinación ha despertado la preocupación de diversos colectivos científicos que lo consideran un...
Una sede y cinco subsedes más para celebrar la Selectividad 2020 en Málaga
La Selectividad 2020 en Málaga contará con nuevos espacios donde desarrollar las pruebas. Actuación que se debe a las nuevas necesidades de espacio y medidas higiénicas que conllevan las normas de seguridad para evitar la propagación de la COVID-19. Una situación que ha obligado a la Universidad de Málaga a...
La Junta exige al Gobierno un protocolo sanitario para Selectividad
La necesidad de un protocolo sanitario para Selectividad. Esa es la exigencia que el consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco, ha reprochado al Gobierno central por la falta de una respuesta ante la reiterada solicitud sobre las instrucciones a seguir para el desarrollo de la Prueba de...
Abierto el plazo para participar en la Convocatoria de Proyectos Culturales de la UJA
La Universidad de Jaén abre el plazo para participar en la Convocatoria de Proyectos Culturales, cuyo principal objetivo es fomentar la actividad cultural a través de la organización de actividades y de iniciativas propuestas por la comunidad universitaria jiennense. Esta convocatoria está abierta tanto a personal docente, como a estudiantes y...
La ETSIAM celebra la festividad de San Isidro con una donación de 14.200 euros al Banco de Alimentos de Córdoba
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba finaliza las fiestas de San Isidro con una donación de 14.200€ al Banco de Alimentos de Córdoba
La Conferencia Sectorial de Educación respalda el regreso parcial de los alumnos de 2º de Bachillerato en la segunda fase
La Conferencia Sectorial de Educación ha creado un grupo de trabajo junto a las CCAA para abordar el desarrollo del próximo curso 2020-2021 y la posible vueltas a las clases de los estudiantes de fin de ciclo.
Un nuevo ingrediente para la elaboración de productos sin azúcar
Un equipo del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) ha logrado utilizar subproductos del girasol como fuentes de pectinas, componentes vegetales que presentan un amplio rango de aplicaciones para la industria alimentaria.
El respirador diseñado por la Universidad de Huelva supera las primeras pruebas en el centro de simulación clínica de la Junta
La UHU ha completado las primeras pruebas del diseño de su respirador artificial RES(UHU)RGE, que entre sus ventajas permite que el respirador puede estar conectado a una red de datos vía cable o wifi para ser monotorizado desde el exterior de la habitación.
El Fondo SUPERA COVID-19 destina dos millones de euros para reducir la brecha digital del estudiantado con más dificultades
El Fondo Supera COVID-19 financia proyectos colaborativos y medidas de apoyo universitario en 3 líneas de actuación: investigación, proyectos de impacto social y fortalecimiento de la capacidad tecnológica de las universidades españolas.
Mucho camino por recorrer
Columna de opinión de Pedro Rivera, presidente del CEUCO, sobre la docencia y la gestión académica durante la crisis del COVID-19