La UCA ofrece información sobre la PEvAU a más de 2.000 preuniversitarios

La UCA ofrece información sobre la PEvAU a más de 2.000 preuniversitarios

Hasta finales de mayo, la Universidad de Cádiz ofrecerá información sobre la PEvAU a 2.560 estudiantes preuniversitarios de 62 centros educativos de toda la provincia, a la vez que les acercará su oferta académica. En concreto, lo hará mediante la realización de más de 100 vídeo reuniones con los colegios...

leer más
Cuatrocientos estudiantes se forman en los cursos de idiomas de la UJA, impartidos de forma no presencial

Cuatrocientos estudiantes se forman en los cursos de idiomas de la UJA, impartidos de forma no presencial

Cerca de 400 estudiantes procedentes de 40 nacionalidades han participado en los cursos de idiomas organizados por el Centro de Estudios Avanzados en Lenguas Modernas (CEALM) de la Universidad de Jaén en este segundo cuatrimestre. En total se han impartido 43 cursos de  francés, inglés, italiano, portugués y español como...

leer más
La UAL ‘rescata’ el éxito de Francisco Villaespesa como escritor profesional en Perú

La UAL ‘rescata’ el éxito de Francisco Villaespesa como escritor profesional en Perú

Teniendo como punto de partida que es bastante conocida la trayectoria literaria de Francisco Villaespesa en España, pero no así su estancia en América, comprendida entre los años 1917 y 1931; dos investigadores de la Universidad de Almería han publicado recientemente un artículo que arroja luz sobre esa faceta poco...

leer más
La salud emocional de los adolescentes empeora con la edad

La salud emocional de los adolescentes empeora con la edad

Investigadores de la Universidad de Sevilla han colaborado en la última edición del estudio HBSC (Health Behaviour in School-aged Children) que ha analizado factores relacionados con la salud física, la nutrición, las relaciones sexuales, el contexto escolar, el consumos de alcohol, tabaco y drogas, y el bienestar emocional en escolares...

leer más
Javier Torres: “A la UGR le exigimos que, en la medida de lo posible, quitaran las pruebas síncronas”

Javier Torres: “A la UGR le exigimos que, en la medida de lo posible, quitaran las pruebas síncronas”

Entrevista a Javier Torres Frías, Coordinador General de Estudiantes de la Universidad de Granada, sobre la gestión de la crisis por parte de la institución y las demandas de los estudiantes

leer más
Los saltamontes son conscientes de su coloración y capacidad para camuflarse

Los saltamontes son conscientes de su coloración y capacidad para camuflarse

Un equipo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide liderado por Pim Edelaar, del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la institución sevillana, ha llevado a cabo un estudio experimental que demuestra que los saltamontes son perfectamente conscientes de su propia coloración para elegir el lugar donde...

leer más
La UE reconoce los grados en Ingeniería de la Universidad Rey Juan Carlos

La UE reconoce los grados en Ingeniería de la Universidad Rey Juan Carlos

La Agencia European Quality Assurance Network for Informatics Education (EQANIE) de la UE ha reconocido con el sello EURO-INF a los grados de Ingeniería del Software, Ingeniería de Computadores e Ingeniería Informática de la Universidad Rey Juan Carlos.

leer más
¿Qué hace un grupo de flamencos en la Misericordia?

¿Qué hace un grupo de flamencos en la Misericordia?

Este jueves 21 de mayo a las 19:00 horas, Aula Magna organiza junto a la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Málaga la Tertulia de UCiencia virtual ‘¿Qué hace un grupo de flamencos en la Misericordia?’

leer más
La UNIA y la UCA conceden dos becas de investigación cultural dentro del Proyecto Atalaya

La UNIA y la UCA conceden dos becas de investigación cultural dentro del Proyecto Atalaya

La Universidad Internacional de Andalucía y la Universidad de Cádiz han concedido dos becas de investigación en el ámbito artístico, como coordinadoras del Observatorio Cultural de Proyecto Atalaya.

leer más
“Generations for Health”, el proyecto universitario dirigido por estudiantes de la URJC para debatir los desafíos de salud global

“Generations for Health”, el proyecto universitario dirigido por estudiantes de la URJC para debatir los desafíos de salud global

La asociación de la Universidad Rey Juan Carlos, Campus 89 y UNSA Spain, desarrollan un espacio de conocimiento compartido para ofrecer soluciones a partir de la participación juvenil

leer más