La Junta sale a la caza de talento investigador con el Programa Emergia

La Junta sale a la caza de talento investigador con el Programa Emergia

La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía abrirá en julio la convocatoria del Programa Emergia, dotado con 10,3 millones de euros y destinado a captar el talento investigador de relevancia internacional, para incorporarlo al sistema andaluz del conocimiento. Así lo ha anunciado el consejero...

leer más
Consecuencias de la exposición a plaguicidas durante el desarrollo de las personas

Consecuencias de la exposición a plaguicidas durante el desarrollo de las personas

Las consecuencias de la exposición a plaguicidas durante el desarrollo de las personas ha sido recientemente uno de los ámbitos de estudio analizados por investigadores de la Universidad de Almería. Concretamente, la exposición al Clorpirifós (CPF), uno de los plaguicidas más usados en todo el mundo, a la vez que...

leer más
La comunidad científica andaluza se une en el ‘Foro Alga Invasora’ para afrontar el reto del alga asiática

La comunidad científica andaluza se une en el ‘Foro Alga Invasora’ para afrontar el reto del alga asiática

Málaga acoge la constitución del ‘Foro Alga Invasora’ para afrontar el reto de que supone la invasión del alga asiática ‘Rugulopteryx okamurae’

leer más
Investigan la incidencia del Covid-19 en pacientes de alto riego cardiovascular

Investigan la incidencia del Covid-19 en pacientes de alto riego cardiovascular

Investigadores de la Universidad de Jaén estudiarán la relación entre el estilo de vida de la población de alto riesgo cardiovascular con la posibilidad de contagio por Covid-19. Este estudio se llevará a cabo en el marco del proyecto PREMIDED PLUS, en el que participa la institución jiennense y que...

leer más
Las anfetaminas alteran la morfología del hipocampo y los procesos de aprendizaje y memoria

Las anfetaminas alteran la morfología del hipocampo y los procesos de aprendizaje y memoria

Un estudio publicado en la revista Molecular Psychiatry en el que participa el investigador de la UPO Antonio Rodríguez-Moreno pone de manifiesto algunos de los efectos de la anfetamina en el hipocampo

leer más
La UAM acogerá a 10.898 alumnos inscritos para realizar las pruebas de la EvAU 2020 en sus campus

La UAM acogerá a 10.898 alumnos inscritos para realizar las pruebas de la EvAU 2020 en sus campus

La Universidad Autónoma de Madrid acogerá a 10.898 alumnos inscritos para realizar las pruebas de la Evaluación para el Acceso a la Universidad, más conocida como selectividad.

leer más
La revista ‘Araucaria’ de la US, reconocida en el ranking internacional de publicaciones SJR

La revista ‘Araucaria’ de la US, reconocida en el ranking internacional de publicaciones SJR

La revista Araucaria, de la Universidad de Sevilla, nació hace 22 años con el objetivo de ser una publicación referente en los estudio sobre América Latina y ha conseguido, recientemente, ser incluida en el cuartil 1 del índice Scimago Journal Rank (SJR) uno de los rankings de revistas científicas más...

leer más
La UNED realiza 144.000 pruebas online en su primera semana y media de exámenes

La UNED realiza 144.000 pruebas online en su primera semana y media de exámenes

El rector de la UNED, Ricardo Mairal, ha presentado los resultados de la primera semana de exámenes con la plataforma AvEX, desarrollada por la propia institución para dar respuesta a las evaluaciones online.

leer más
La UAL registra más de 1.000 inscripciones online para la PEvAU en 12 horas

La UAL registra más de 1.000 inscripciones online para la PEvAU en 12 horas

Este año las inscripciones online para la PEvAU ha sido el método elegido para que los estudiantes preuniversitarios formalicen su matrícula de cara a realizar las Pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad, también conocidas como Selectividad. Una labor para la que la Universidad de Almería ha puesto en...

leer más
La US pone a disposición de su comunidad universitaria 25 tesis defendidas durante el confinamiento

La US pone a disposición de su comunidad universitaria 25 tesis defendidas durante el confinamiento

La Universidad de Sevilla pone a disposición de su comunidad académica, y en general de cualquier otra persona que esté interesada, de las 25 tesis doctorales que han sido leídas durante el confinamiento en los meses de abril y mayo. La defensa de estas tesis se ha realizado de manera telemática,...

leer más