La UPO ‘rebusca’ pequeños genes perdidos del genoma humano
Profesores de la Universidad Pablo de Olavide desarrollan AnABlast, una herramienta bioinformática para buscar pequeños genes perdidos en genomas secuenciados. Comparar la genética con un libro que debe ser entendido y descifrado ayuda a comprender el paso que ha dado el equipo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide,...
La Junta y las universidades se reúnen para debatir sobre las necesidades de la formación superior
La Junta de Andalucía y las 10 Universidades Públicas de la región se han reunido en el primer Foro Andaluz de Universidades Públicas.
El CEIMAR y Parque de las Ciencias de Granada se unen para divulgación marina
Ambas entidades firman un convenio para afrontar la realización de cursos, seminarios, actividades docentes e investigadoras o producción de exposiciones, entre otras muchas
Las universidades andaluzas darán a conocer la nota de selectividad este 16 de julio
A partir del jueves 16 de julio, los estudiantes que se han examinado de las Pruebas de Evaluación y Acceso a la Universidad, más conocida como selectividad, podrán conocer sus calificaciones.
Un estudio señala la relación entre las horas de sol y la llegada de la primavera biológica
Un estudio de la Universidad de Sevilla discute la idea de que este fenómeno se deba a la llegada de las lluvias, como se creía hasta el momento, y destaca la influencia de diversos factores entre los que el más importante son las horas de sol
Diez maneras de practicar matemáticas en verano sin estudiar
Acaba de concluir un curso escolar completamente atípico, con clases a distancia, exámenes online y aprendizaje supervisado por los padres. Los niños han hecho un gran esfuerzo para adaptarse a este nuevo escenario y, en muchos casos, les ha resultado complicado asimilar los conceptos desde el aislamiento en sus hogares. Sin...
Éxito de las universidades españolas en la segunda convocatoria de Universidades Europeas
La Comisión Europea ha dado a conocer hoy el resultado de la segunda convocatoria de la iniciativa “Universidades Europeas”, que se enmarca dentro del programa Erasmus+. Conforman así una iniciativa de alianzas transnacionales de instituciones de educación superior en toda la UE que se unen en beneficio de estudiantes, profesores...
Nanopartículas de galio para la detección de enfermedades
Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han desarrollado un biosensor basado en nanopartículas de galio capaz de medir niveles anormales de fibrinógeno, una proteína presente en el plasma sanguíneo cuya concentración puede informar sobre alteraciones en nuestro estado de salud. El desarrollo de la medicina personalizada requiere la...