- 1
- 2
La Junta de Andalucía suspende las clases presenciales en la Universidad de Granada durante dos semanas
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha anunciado la suspensión de las clases presenciales en la Universidad de Granada durante dos semanas a partir de este jueves.
Nuevo método para convertir glicerol en 1,3-propanodiol
Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han optimizado un método para convertir el glicerol, residuo de la producción de biodiesel, en 1,3-propanodiol, un compuesto de interés creciente por su utilidad en la fabricación de fibras sintéticas, resinas de poliéster, pinturas, lubricantes, anticongelantes, cosméticos, entre otros.
10 años descubriendo la historia de Egipto
Desde Málaga hasta Egipto, son más de 37.000 kilómetros la distancia que cada año recorren de la mano del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto y coordinados por el doctor Francisco Martín-Valentín y la profesora Teresa Bedman varios estudiantes de la UMA.
Encuentros con Bécquer, exposiciones con conciencia y otros planes para disfrutar en Sevilla
La Universidad de Sevilla organiza diversas actividades durante la segunda quincena de octubre dirigidas tanto a su comunidad universitaria como al resto de la ciudadanía. Entre las propuestas de los próximos días destacan la presentación de un nuevo número de la revista Estación Poesía, un encuentro entre empresas y estudiantes de Bellas...
El podcast educativo como herramienta fundamental para la ‘nueva docencia’
Bajo el título ‘El podcast educativo en la universidad: ¿un recurso eficaz?’, recientemente tuvo lugar el seminario online organizado por el Área de Cultura del Vicerrectorado de Comunicación y Extensión Universitaria de la Universidad de Almería. Propuesta con la que, en un primer bloque y tras el saludo de bienvenida...
Las colillas, los residuos más abundantes en las playas gaditanas
Investigadores de la Universidad de Cádiz han llevado a cabo un estudio sobre los residuos plásticos más abundantes en las playas de la provincia gaditana con el objetivo de conocer su impacto ambiental. El proyecto se ha centrado en identificar la composición y variabilidad de los desechos localizados en la...
La UCO estudia la relación entre el aislamiento social y el bullying
Investigadores de la Universidad de Córdoba señalan que el aislamiento social agrava la situación de las víctimas de acoso escolar, o bullying. En este sentido, apuntan que en el acoso escolar hay personas que son víctimas “crónicas” y que los actos de agresión que sufren no están limitados a un...
Investigan cómo detectar y tratar a adolescentes con alto riesgo de sufrir problemas emocionales
Investigadores de la Universidad de Jaén lideran dos proyectos, denominados DAREMOS y PROCARE, que pretenden detectar y tratar a adolescentes en alto riesgo de desarrollar y sufrir problemas emocionales. El objetivo de ambos estudios es detectar a aquellos jóvenes más vulnerables a nivel emocional para ofrecerles una atención y ayuda...
Escalada, conciertos, talleres artísticos y exposiciones para disfrutar esta semana en la UJA
La Universidad de Jaén ha programado para esta segunda quincena de octubre diversas actividades culturales y deportivas. Entre ellas destacan las actividades físicas en contacto con la naturaleza, como la escalada y la vía ferrata, la celebración de diversos talleres artísticos, un concierto de música clásica o una exposición. En...
El rendimiento físico de jugadores profesionales de fútbol, analizado en la UAL
El rendimiento físico de jugadores profesionales de fútbol es uno de los últimos estudios llevados a cabo en la Universidad de Almería en el ámbito del deporte y la salud. Una investigación que, tras analizar datos sobre la aceleración y el sprint de varios de ellos, va a permitir ayudar...
- 1
- 2