Científicos de la UGR se trasladan a la isla de La Palma para monitorizar la erupción del volcán

Científicos de la UGR se trasladan a la isla de La Palma para monitorizar la erupción del volcán

Un equipo de científicos del Instituto Andaluz de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos, de la Universidad de Granada, se ha desplazado a la isla de La Palma (Canarias) con el objetivo de instalar un equipo sísmico para el seguimiento de la erupción del volcán de Cumbre Vieja. Los investigadores,...

leer más
De residuos de la industria farmacéutica a fertilizante con una investigación de la UCO

De residuos de la industria farmacéutica a fertilizante con una investigación de la UCO

La economía circular es un modelo de producción y consumo que buscar dar valor a los residuos y otorgarles una aplicación según las propiedades que tengan, transformándose de residuos a subproductos. Dentro de todas las vidas posibles de estos residuos, los hay que “vuelven a nacer” como productos para aplicar...

leer más
La UJA muestra su investigación científica y su oferta formativa vinculada con el sector oleícola en EXPOLIVA

La UJA muestra su investigación científica y su oferta formativa vinculada con el sector oleícola en EXPOLIVA

La Universidad de Jaén participa un año más en la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, más conocida como EXPOLIVA, que este año cumple su vigésima edición y que fue inaugurada ayer por el Rey Felipe VI. Se trata de la principal feria mundial para la promoción...

leer más