La UMA alcanza la excelencia por ‘La Noche Europea de los Investigadores’
‘La Noche Europea de los Investigadores’ organizada por la Universidad de Málaga fue todo un éxito. Con cuatro horas ininterrumpidas de actividades, la UMA recupera poco a poco la presencialidad en sus eventos. Desde los estudiantes, hasta los más pequeños, pasando por los adultos, todos disfrutaron de una gran jornada...
El equipo de fútbol femenino de la UMA consigue el Bronce en los CEU
La selección de fútbol femenino de la Universidad de Málaga ha logrado la medalla de bronce en los Campeonatos de España Universitarios 2021. La competición ha estado organizada por la Universidad Camilo José Cela, y ha celebrado las pruebas de esta modalidad en la localidad madrileña de Boadilla del Monte....
El comportamiento de los ecosistemas terrestres, analizado en la UCO
Los ecosistemas terrestres proporcionan múltiples servicios. Sin embargo, estos servicios dependen de determinadas funciones ecosistémicas, las cuales están reguladas por condiciones naturales como el clima, tipo de especies, y fundamentalmente por factores antropogénicos. Un equipo internacional de investigadores en el que participa el Departamento de Ingeniería Forestal de la Universidad...
Tecnología inteligente para prevenir ahogamientos y monitorizar a los nadadores en la UGR
La piscina de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada incorporará tecnología inteligente de geolocalización Nagi Smartpool. Este sistema permitirá a los nadadores conocer los registros de su actividad deportiva, que se mostrarán en vivo en una gran pantalla situada junto al vaso. Además, ayudará a...
Los artistas Miguel Ríos, Nano Stern y Marwán participan en el nuevo ciclo musical de la UCA
Miguel Ríos, Nano Stern y Marwán serán los protagonistas del nuevo ciclo, ‘Palabra de música‘, que desarrollará la Universidad de Cádiz durante el mes de octubre. Estos encuentros están organizados por el servicio de Extensión Universitaria de la UCA con el patrocinio de la Diputación Provincial de Cádiz, y aspiran...
La pasión por la ciencia revive en Almería con la Noche Europea de los Investigadores 2021
Como si del monstruo de Frankenstein se tratase, gracias a la Noche Europea de los Investigadores 2021 el pasado viernes podría haberse gritado en Almería a pleno pulmón que la ciencia ‘¡Está viva!’. Y es que, manteniendo todas las medidas de seguridad sanitarias requeridas por la aún presente pandemia, la...
La US, única universidad andaluza clasificada en el ranking QS de empleabilidad
La edición 2022 del QS Graduate Employability Ranking sitúa a la Universidad de Sevilla dentro del rango 251-300de su ranking de empleabilidad. Estos resultados suponen una mejora considerable respecto a la última edición de 2020, en el que la US se situaba en el rango 301-500. Estos datos reflejan a su vez el...
Más de la mitad de los grupos de investigación de la UJA están vinculados con el sector oleícola
La Universidad de Jaén cuenta con un total de 125 grupos de investigación, de ellos 64 están directa o indirectamente relacionados con el sector del olivar y los aceites de oliva. Los trabajos de estos equipos abarcan diferentes áreas, desde el cultivo y el cuidado del olivar, la recogida de...
La ciudadanía jiennense sale a la calle en la noche más científica del año
La ciudadanía jiennense salió a la calle el pasado 24 de septiembre para celebrar la noche más científica del año. La Noche Europea de los Investigadores recuperó este año la presencialidad de la que no pudo disfrutar en la edición pasada, debido a la pandemia, y volvió a convertirse en...