La UMA aumenta su plantilla de profesorado con la creación de nuevas plazas

La UMA aumenta su plantilla de profesorado con la creación de nuevas plazas

La Universidad de Málaga ha aprobado hoy la creación de varias plazas de profesorado en todas las categorías docentes, en un Consejo de Gobierno en el que, entre otras cosas, también se ha dado el visto bueno a la oferta pública de empleo del PAS y del PDI, a la...

leer más
Analizan el cerebro de Carlos Latre para evaluar su “extraordinaria” habilidad como imitador de voces

Analizan el cerebro de Carlos Latre para evaluar su “extraordinaria” habilidad como imitador de voces

Científicos de la Unidad de Neurología Cognitiva y Afasia (UNCA) de la Universidad de Málaga han iniciado una investigación pionera sobre el aprendizaje basado en Observación-Imitación-Repetición (OIR), que es el usado durante los primeros años de vida para adquirir el lenguaje y, por tanto, indispensable para el adecuado desarrollo psicológico...

leer más
Transfiere impulsa el emprendimiento innovador y la cooperación internacional en una cita que reúne a más de 3.000 participantes

Transfiere impulsa el emprendimiento innovador y la cooperación internacional en una cita que reúne a más de 3.000 participantes

Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, ha despedido su convocatoria 2022 en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) con una asistencia de más de 3.000 profesionales. Esta cifra consolida la vuelta del foro a su dimensión prepandemia en una convocatoria en la que se han...

leer más
Psicología UAL dedicará su patrón a las nuevas necesidades del envejecimiento

Psicología UAL dedicará su patrón a las nuevas necesidades del envejecimiento

Entre el 22 y el 24 de febrero, la Facultad de Psicología de la Universidad de Almería dedicará el programa de actividades de la festividad de su patrón a las nuevas necesidades del envejecimiento. Y es que como viene siendo habitual año tras año, incluso sin pausa por culpa de...

leer más
1,8 millones para proyectos internacionales de I+D+i y académicos en la UCO

1,8 millones para proyectos internacionales de I+D+i y académicos en la UCO

Según los datos obtenidos a través de la Oficina de Proyectos Internacionales (OPI), la Universidad de Córdoba captó en el año 2021 más de 1,8 millones de euros en proyectos internacionales, de los cuales cerca de 1,7 millones corresponden a convocatorias de investigación competitivas y unos 120.000 euros a convocatorias...

leer más