La Facultad de Medicina de la UMA reivindica el papel de la sanidad en su 50 aniversario

La Facultad de Medicina de la UMA reivindica el papel de la sanidad en su 50 aniversario

Los 50 cursos académicos en los que la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga lleva formando profesionales se pueden resumir en datos: 47 promociones, 6.810 médicos al servicio de la sociedad, 1.500 tesis doctorales defendidas, 1.200 tutores clínicos y varios institutos de investigación biomédica y cátedras de mecenazgo...

leer más
Detectan una modificación en el ARN que podría ser clave en el cáncer de mama

Detectan una modificación en el ARN que podría ser clave en el cáncer de mama

El cáncer es una enfermedad que depende de muchos factores y, además, hay muchos tipos, como el cáncer de mama, por ejemplo. Es importante identificar cuáles son los factores de riesgo de padecer cáncer. Para ello, se analizan los grupos de población y se comparan las características de quienes padecen...

leer más
El programa Erasmus+ refuerza la cooperación España-Portugal en materia educativa

El programa Erasmus+ refuerza la cooperación España-Portugal en materia educativa

Esta semana, durante los días 18 y 19 de octubre, tienen lugar las jornadas bilaterales entre España y Portugal en el marco del programa Erasmus+. En concreto, hoy martes, 18 de octubre, las jornadas se desarrollan en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura, en su...

leer más
La gestión de residuos plásticos, a debate en la UAL

La gestión de residuos plásticos, a debate en la UAL

El próximo 25 de octubre la Universidad de Almería acogerá un taller sobre la gestión de residuos plásticos. Una iniciativa, financiada por el Ministerio de Transición ecológica y el reto demográfico, que se desarrollará en el marco de la campaña #StopVertidosIlegales de Ecologistas en Acción Almería, en colaboración con el...

leer más
Nuevo curso de Voluntariado y ciudadanía global de la UNIA

Nuevo curso de Voluntariado y ciudadanía global de la UNIA

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) inauguró la pasada semana un nuevo curso experto titulado ‘Voluntariado y ciudadanía global. Cooperación y solidaridad’. Acto que contó con la bienvenida del vicerrector de Estudiantes, Víctor García, el portavoz de la Diputación de Huelva, Salvador Gómez, y los directores del curso, María de...

leer más
Un estudio de la UCO demuestra que las cubiertas vegetales mejoran la calidad de los suelos

Un estudio de la UCO demuestra que las cubiertas vegetales mejoran la calidad de los suelos

Los suelos agrícolas juegan un papel fundamental contra el cambio climático al favorecer el secuestro del carbono y la sostenibilidad de los agroecosistemas. Sin embargo, y debido a manejos tradicionales, muchos suelos de los olivares de la zona mediterránea presentan un alto nivel de degradación con pérdida de fertilidad y...

leer más