Villamandos, el Consejero de Universidad, propone que el lanzador de pequeños satélites proyectado en España se instale en Andalucía

Villamandos, el Consejero de Universidad, propone que el lanzador de pequeños satélites proyectado en España se instale en Andalucía

  El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha propuesto que el futuro lanzador de pequeños satélites que el Gobierno central prevé construir en España se implante en Andalucía, ya que, a su juicio, la comunidad “posee las condiciones y las características necesarias para albergar dicho...

leer más
La UCA apuesta por continuar sus acciones con mujeres, TIC y emprendimiento

La UCA apuesta por continuar sus acciones con mujeres, TIC y emprendimiento

El proyecto europeo Innovation Sociale et Technologie pour une Meilleure Employabilité des Femme Tunisiennes –INSAF FEM– (Erasmus+ Capacity Building) tiene “la excelente finalidad de contribuir a la igualdad entre hombres y mujeres en el acceso al conocimiento, a los recursos económicos y al mercado de trabajo en Túnez, proporcionando a...

leer más
Andalucía lidera una red europea para la formación de investigadores predoctorales

Andalucía lidera una red europea para la formación de investigadores predoctorales

Investigadoras de la Fundación Progreso y Salud, entidad dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, coordinan una red europea orientada a la formación y capacitación de investigadores doctorandos. Este proyecto, denominado SIGNATURE y enmarcado en el programa Marie Skłodowska-Curie Actions, y dentro del programa Horizonte Europa, el plan de...

leer más
El programa ‘Cultura Mínima’ de la UPO abre su plazo de presentación de propuestas

El programa ‘Cultura Mínima’ de la UPO abre su plazo de presentación de propuestas

Recientemente, la Universidad Pablo de Olavide ha abierto el plazo para la presentación de propuestas a la convocatoria del programa ‘Cultura Mínima’ para el año 2023. Una iniciativa del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, a través del Servicio de Extensión Cultural, que en este año cumple su novena edición...

leer más
Investigadores madrileños desarrollan un robot para ayudar a los bomberos

Investigadores madrileños desarrollan un robot para ayudar a los bomberos

Cuando se produce un incendio en el interior de un edificio, muchas veces los bomberos no conocen los peligros que se pueden encontrar ahí. En el futuro, pequeños robots terrestres podrían reconocer estos entornos para detectar los focos del fuego o la toxicidad del ambiente, así como localizar posibles víctimas...

leer más
SONAR, una plataforma de VR inclusiva de la UCO para estudiantes con dificultades auditivas

SONAR, una plataforma de VR inclusiva de la UCO para estudiantes con dificultades auditivas

En un futuro cercano, la Universidad de Córdoba pretende poner en marcha la plataforma SONAR para estudiantes con dificultades auditivas. El motivo, explican desde la UCO, es que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo hay 430 millones de personas que viven con algún grado de...

leer más