Los candidatos a rector o rectora se unen contra la campaña sucia


A una semana del comienzo de las elecciones a rector o rectora de la Universidad de Huelva, y a pesar del ánimo inicial con que los candidatos defendían la competencia sana y respetuosa, una campaña sucia parece haberse filtrado entre las tres candidaturas, enturbiando el proceso electoral. La peor parte en esta contienda de los bajos fondos parece haber caído del lado de la candidatura de Francisco Ruiz, objeto de la campaña “10 razones para no votar a Francisco Ruiz”, materializada en unos panfletos que pasaron, durante un breve periodo de tiempo, a exhibirse en los tablones de anuncios junto a la cartelería de las candidaturas. El debate se ha hecho aún más patente después de que la Comisión Delegada de la Junta Electoral, formada por diez miembros del Consejo de Gobierno y después de una denuncia emitida por el propio Francisco Ruiz, ordenara la retirada de dicha propaganda de todas las facultades. El propio candidato y actual rector ha querido manifestarse afirmando que “se trata de una campaña orquestada por las otras dos candidaturas, enfocada a generar un mal ambiente de campaña”.

La candidatura de María Antonia Peña, por su parte, también ha sufrido el desgaste producido por una serie de acusaciones que relacionan su candidatura con una defensa del Capítulo 6. La candidata ha querido salir al paso de estos rumores afirmando que “no lo veo democrático, no lo veo higiénico, no me gustan las cosas que son anónimas. Creo que las ideas hay que refrendar las con la autoría, defenderlas uno mismo. Ni me gustan las exaltaciones, ni me gustan las descalificaciones. Es cierto que se me atribuye una defensa del capítulo seis, algo que nadie me ha oído decir nunca porque no es mi forma de entender ese problema. Me entristece, porque me gustaría una campaña en la que simplemente nos dedicáramos a hablar de nuestra visión de la universidad, de nuestros proyectos, de nuestras propuestas para la comunidad universitaria. Me parecen unos actos intelectualmente muy pobres, donde nadie se beneficia y perjudica a la Universidad, a nuestra imagen frente a la sociedad, que es algo muy valioso y que hay que preservar”.

Juan José García Machado, por su parte, también ha expuesto los problemas que su candidatura está sufriendo en este terreno, afirmando que “a mí, concretamente, me están quitando los carteles y los trípticos. Son ganas de enturbiar el proceso democrático. No sé quién es habrán sido los responsables pero creo que la decisión del Secretario General de retirar los carteles ha sido acertada”.

Se levantan así las voces de los tres candidatos, que abogan por una campaña respetuosa dentro de los términos de la competencia sana. Desde Aula Magna nos sumamos a la defensa de la autoría de todas las publicaciones, comentarios y opiniones, ya que el anonimato sólo contribuye a generar un clima de malestar y de tensión, ensuciando la imagen de la institución universitaria.


Compartir

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Su email no será mostrado en los comentarios. Los campos requeridos son marcados con *