18.1 C
Málaga
24 marzo, 2025
AndalucíaSevilla

Abierta la III Convocatoria de “Acciones de Intervención Social a través de las Artes”

III Convocatoria de “Acciones de Intervención Social a través de las Artes”

Desde el Proyecto Atalaya abre la III Convocatoria de “Acciones de Intervención Social a través de las Artes” que estará vigente hasta el viernes 13 de julio, coordinado por la Universidad Pablo de Olavide. Esta iniciativa se enmarca en la sexta edición del proyecto “Arte y Compromiso. Experiencias para el cambio social” en el que participan las 10 universidades públicas de Andalucía. Esta iniciativa está dirigida a estudiantes de grado de todas las universidades públicas andaluzas, aunque no es un requisito indispensable que los equipos estén formados completamente por miembros de la comunidad universitaria.

El objetivo principal de esta convocatoria es favorecer la participación de la comunidad de estudiantes mediante la presentación de acciones de intervención social que, utilizando herramientas proporcionadas por las Artes en general, promuevan procesos transformadores en contra de la exclusión social en contextos locales. Una comisión especializada se encargará de valorar las propuestas de los estudiantes y seleccionará al menos un proyecto por cada universidad hasta un máximo de diez atendiendo a criterios como su carácter innovador y creativo.

Los proyectos seleccionados recibirán todo el apoyo necesario para su puesta en marcha y serán desarrollados entre los meses de septiembre y noviembre de 2018. Para ello, se seleccioanrá un proyecto por cada universidad, el cual deberá estar fundamentado en un diagnóstico social debidamente justificado: con objetivos generales y específicos definidos; acompañado de un listado de acciones a realizar; planificado en el tiempo y según los recursos humanos y materiales; con un presupuesto desglosado; con la valoración de las sinergias necesarias a establecer con entidades y asociaciones del territorio; y proyectado para la evaluación de resultados a través de indicadores cuantitativos y cualitativos.

Los participantes pueden rellenar el formulario web y enviarlo para tramitar su participación. LAs actividades se deberán desarrollar entre septiembre y noviembre de 2018 y contarán con una dotación presupuestaria de hasta 1.454.50 euros brutos. Este presupuesto estará destinado íntegramente al desarrollo de la propuesta seleccionada, y deberán figurar, desglosados, de forma clara y precisa en el apartado «presupuesto» del proyecto presentado

Otras noticias de interés

Coca-Cola presenta en Córdoba la segunda edición de su programa GIRA Mujeres

Aula Magna

El Aula de la Experiencia de la US crea una segunda asignatura sobre la zarzuela

Alexis Ojeda

Alejandro Rodríguez, elegido director de la EII de la UMA

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies