16.6 C
Málaga
19 abril, 2025
AndalucíaCádiz

Abierto el plazo para la presentación de proyectos a Programas Estacionales de la Universidad de Cádiz

cursos de verano otoño en la UCA

Hasta el próximo 20 de marzo de 2019 permanecerá abierta la convocatoria general de presentación de proyectos para los seminarios que formarán parte de los programas estacionales de la Universidad de Cádiz durante el año 2019, es decir de los cursos de verano y otoño que cada año la UCA presenta dentro de sus actividades complementarias de formación.

Se trata de una convocatoria  realizada por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios de la UCA junto a los ayuntamientos correspondientes conforme a las bases establecidas.

Cada programa estacional estará comprendido, en principio, en los períodos detallados y deberán desarrollarse en torno a unos temas preferentes que se especifican en cada caso.

  • Cursos de Verano de la UCA en Cádiz: del 01 al 13 de julio de 2019
  • Cursos de Verano de la UCA en San Roque: del 15 al 27 de julio de 2019
  • Cursos de Otoño de la UCA en Jerez: del 18 de septiembre al 02 de octubre 2019
  • Cursos de Otoño de la UCA en Algeciras: del 18 al 30 de noviembre de 2019

Cada curso se concibe como un conjunto de actividades formativas y culturales que favorecen el encuentro y la convivencia entre profesores universitarios, profesionales con acreditada experiencia y estudiantes. En definitiva, un espacio para la reflexión, el conocimiento compartido y el intercambio de experiencias, en un corto e intenso período de tiempo, creando importantes lazos y elevados niveles de satisfacción en ambos colectivos.

Coordinación y dirección de los cursos

Los proyectos de seminarios pueden ser coordinados y presentados por profesores universitarios o profesionales con acreditada experiencia en el campo correspondiente. No obstante, se requiere, en este último caso, que el curso contemple una coordinación compartida con un miembro de la Universidad de Cádiz.

En el caso de que la propuesta prevea desarrollar el seminario en las instalaciones de otra universidad, deberá incluir un co-coordinador de la universidad que acoja el seminario junto al de la Universidad de Cádiz. Los cursos  que se celebren en Tánger deberán contar con un  profesor de la Universidad Abdelmalek Essaâdi en la coordinación del seminario.

La coordinación conlleva la elaboración de la propuesta, la confección del proyecto, la organización de las ponencias y mesas redondas, la introducción al curso, la elaboración y envío al vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios de la introducción, resumen, bibliografía, conclusiones y de cualquier otro material que se estime oportuno, así como la evaluación de los alumnos y su calificación en el  Acta  de créditos. Además, la coordinación también deberá prever un módulo de contenidos de cinco horas para desarrollar en Campus Virtual. Para ello deberá proporcionar la lección introductoria o resumen de los aspectos básicos antes del comienzo de cada seminario, al objeto de que esté disponible en los días previos en dicho Campus Virtual.

Otras noticias de interés

La UJA amplía su oferta de plazas de Grado y Máster para el próximo curso

Guillermo Pedrosa

Gomendio aboga por la cualificación del empleo universitario en el ‘Diálogo 5+5’

Aula Magna

El Aula de Teatro UAL gana el Concurso de Microteatro Universitario de RTVE

Gonzalo Gálvez

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies