Google vuelve este lunes a la Universidad de Málaga con una nueva edición del curso básico de Marketing Digital que, dentro del programa de formación ‘Actívate’ ofrecerá a los estudiantes formación en competencias digitales y emprendimiento.
Una nueva cita con la innovación que se desarrollará durante toda la semana en el Aula Magna de la Facultad de Turismo y Ciencias de la Comunicación y que busca sumar nuevos alumnos- hasta ahora más de 1.600- en su apuesta por la formación gratuita en Nuevas Tecnologías. Se trata de un curso presencial de 40 horas, en el que los alumnos adquirirán los conocimientos y las herramientas básicas del entorno digital, incluyendo contenidos sobre fundamentos de tecnología, SEO, SEM, analítica web, comercio electrónico, redes sociales, dispositivos móviles, emprendimiento y búsqueda de empleo en el sector digital.
Curso de emprendimiento, del 13 al 17 de noviembre
Google Actívate también impartirá este otoño en Málaga un nuevo curso presencial de emprendimiento. Este está dirigido a jóvenes titulados que busquen empleo o estén interesados en desarrollar su propio negocio.
La formación en emprendimiento tendrá lugar entre el 13 y el 17 de noviembre en el Link by UMA-Atech. Durante 21 horas se tratarán los tres grandes aprendizajes necesarios para ser emprendedor: el usuario, el equipo y los resultados. Los alumnos vivirán la experiencia real de un emprendedor y pondrán en práctica herramientas de innovación para transformar las ideas en proyectos reales.
La UMA, a través del Vicerrectorado de Innovación Social y Emprendimiento, lleva colaborando con Google desde 2014 con la celebración de más de una decena de cursos presenciales sobre competencias digitales y emprendimiento dentro del programa Actívate. El Laboratorio de Business Intelligence, que dirige el profesor Francisco López Valverde, es el encargado de coordinar este programa de Google en la Universidad de Málaga.
Actívate en cifras
El programa ‘Actívate’ se puso en marcha en marzo de 2014 con el apoyo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, así como la EOI, Red.es, IAB Spain, la Fundación Santa María la Real, además de 28 universidades de toda España.
Son más de 34.000 las personas que han conseguido un empleo o unas prácticas, tras pasar por ‘Actívate’, ya sea por cuenta ajena o lanzando su propio negocio. Asimismo, más de 222.000 personas se han formado en competencias digitales en nuestro país gracias a esta iniciativa.
Además de los cursos presenciales, a través de ‘Actívate’ los jóvenes también pueden acceder a cursos online gratuitos sobre marketing digital, comercio electrónico, cloud computing, desarrollo de aplicaciones, productividad personal y desarrollo web.