Actividades culturales y deportivas para empezar el curso con buen pie
Conciertos, cine, exposiciones, actividades circenses, acroyoga, escalada, piragüismo, teatro…. Son sólo algunas de las posibilidades para disfrutar este curso en la Universidad de Jaén. El rector Juan Gómez y la vicerrectora María Dolores Rincón han presentado esta mañana el programa de actividades culturales y deportivas para este cuatrimestre, una agenda de posibilidades que, según matizó el rector, es mucho más que un mero listado de actividades.
Esta misma tarde, el alumnado jiennense podrá disfrutar de las actuaciones de los grupos Maldito Swing y Tubal a las 21 horas en la Plaza de los Pueblos del campus, esta actividad da el pistoletazo de salida a un sinfín de talleres y actividades que aspiran a dinamizar la vida universitaria de Jaén y, más allá del campus, a estimular el espíritu cultural y deportivo de toda la provincia. Igualmente, la próxima semana David Dorantes, pianista sevillano de fama internacional, ofrecerá un concierto gratuito en el aula magna del campus.
Ya en octubre arrancará también el ciclo de cine universitario, que en este mes estará centrado en la revolución rusa de octubre de 1917, con títulos como Oktyabr o Doctor Zhivago, y en octubre el circuito de teatro universitario. A todo ello se suma visitas guiadas para conocer espacios culturales de la capital, la celebración del II Simposio Internacional: La Catedral a examen, talleres creativos y de danza, y otras muchas actividades.
A nivel deportivo, a finales de este mes la UJA celebrará la tercera edición de la Carrera Solidaria Universidad de Jaén, con un circuito que recorre los alrededores del campus con el fin de fomentar la salud y el deporte en la comunidad universitaria. Como novedad este año la UJA ha incorporado a su programa talleres de acroyoga y de actividades circenses. Paralelamente, el Aula Verde continuará desarrollando prácticas y ejercicios para estimular el respeto por el medio ambiente.
La UJA, un motor para la cultura en Jaén
“El papel de la UJA en el ámbito de la cultura está siendo espectacular”, subrayó el rector esta mañana durante la presentación, aclarando que desde el Vicerrectorado de Proyección de la Cultura, el Deporte y la Responsabilidad Social se están generando “formatos culturales”. Entendiendo estos como algo que trasciende a una mera actividad puntual o eventual y que se convierten en un hábito para la sociedad. Juan Gómez animó a los asistentes a hacerse usuarios de la aplicación de Cultura y Deporte UJA diseñada para recoger información sobre cada una de las actividades que se celebran.
Por su parte, la vicerrectora María Dolores Rincón destacó la participación que el año pasado tuvieron los premios de creación artística y literaria Miguel Ángel Ortiz y Miguel Hernández, así como el certamen audiovisual Triminuto UJA, los diversos trofeos deportivos del campus y los variados foros de debate organizados a lo largo del curso.