Personalidades destacadas de la sociedad (empresarios, políticos, miembros de la cultura, entre otros) y, en especial, a la comunidad universitaria celebran cada año con motivo del inicio del curso académico el Acto Solemne de Apertura Oficial del Curso. Esta edición, por razones evidentes, la ceremonia se ha visto obligada a modificar algunas tradiciones.
La pandemia de la COVID19 está forzando a la ciudadanía a cambiar todos los hábitos y costumbres. Desde nuestra manera de relacionarnos hasta cancelar o modificar eventos importantes del calendario.
Entre los Actos más emblemáticos de la Universidad, se destaca el Acto de Apertura del Curso, ceremonia solemne con la que se declara oficialmente inaugurado el curso. Y es que es común en todas las Universidades españolas seguir los mismos usos y ritos.
¿Cómo es un acto de apertura?
Tal y como nos ha informado la Universidad Pablo de Olavide desde su servicio de protocolo, el inicio de cada apertura comienza con la llegada de la comitiva de doctores y cargos académicos, a la que le sigue la lectura de la memoria del curso académico del año anterior por parte de la Secretaría General de la Universidad. Después un miembro del personal catedrático se encarga de la Lección Inaugural, siendo esta la ‘primera clase magistral’ impartida en el año. Tras esta defensa del trabajo docente, llega el turno de los discursos con más matiz político. Así, el protocolo marca la intervención de algún alto cargo del gobierno autonómico, que enmarca a la universidad en su papel social y de transferencia.
Finalmente, el acto lo cierra el rector o rectora de la universidad, como persona responsable de la misma, volviendo a señalar la independencia de la institución frente a otros organismos. El sello final lo ponen los himnos, siendo el Gaudeamus Igitur el que levanta a los asistentes con respeto de sus asientos. Siguiendo este protocolo, la duración de los actos de apertura ronda las dos horas, que puede verse extendido a criterio de cada institución si añaden la investidura de nuevos doctores.
Cambios en el tradicional Acto Solemne de Apertura del Curso
Acorde a las circunstancias provocadas por la pandemia mundial generada por la COVID19, este año se han producido algunos cambios en este evento solemne. Como no podía ser de otra manera, se van a seguir las recomendaciones sanitarias de prevención del virus con el uso obligatorio de mascarilla, distancia social de más de un metro y medio y uso frecuente de geles hidroalcohólicos, principalmente. No obstante, estas características forman parte de la nueva normalidad. Lo emblemático de esta edición es que los Actos prescindirán de la investidura de nuevos doctores, reduciendo el resto de pasos hasta completar tan solo una hora de duración. Así, la Universidad Pablo de Olavide, una de las que realizaba los nombramientos de nuevos doctores, este año no llevará a cabo el tradicional ritual, con vistas a mantener las medidas de seguridad sanitaria.
Una línea que se va a seguir de este a oeste en la comunidad andaluza, desde la Universidad de Almería hasta la Universidad de Huelva, pasando por las universidades de Jaén, Granada, Málaga, Córdoba y Sevilla.
En este sentido, la Universidad de Córdoba, a diferencia del resto, ha decidido celebrar el Acto Solemne de Apertura del Curso en una zona exterior del Campus Universitario de Rabanales, en el Teatro Griego. Además, es la primera en celebrar esta gala. Será hoy 16 de septiembre a las 20:30 horas y podrá seguirse vía streaming a través de la red social Facebook de este medio, Aula Magna.