Aunque sean de primer año, los estudiantes malagueños son los mejores en debate. Así lo han demostrado durante el XI Torneo III Culturas de Córdoba, organizado por la asociación Dilema y con el apoyo de la Liga Española de Debate Universitario (LEDU). 28 equipos de toda España se enfrentaron durante dos días y de los ocho finalistas, cuatro eran estudiantes de la Universidad de Málaga.
Desde la Asociación de Debate de la Universidad de Málaga (ADUMA), los equipos de iniciación mostraron su capacidad para rebatir y defender sus tesis. Un enfrentamiento que acabó llevando a la semifinal a tres equipos de ADUMA y planteando un último cara a cara entre dos equipos de la propia ADUMA. Una batalla dialéctica fratricida que, dejando a lado al equipo ganador, dio como principal vencedor a la propia asociación malagueña.
Ya entre los galardones individuales, la ADUMA volvió a ser la gran vencedora del torneo, otorgando el premio a mejor refutadora 1 a Agostina Abba (ADUMA 2) y el reconocimiento como mejor refutadora 2 y mejor oradora del torneo a Laura Ortiz (ADUMA 3).
«Es un torneo de iniciación, solo debaten personas que llevan menos de un año en el equipo, y llegar tantos equipos a la final ha sido un éxito para ADUMA», señala el presidente de la asociación, Jesús Henares. El secreto para el éxito: «el trabajo, al final cuando te enfrentas a otro equipo, se gana porque has trabajado más que el otro, no porque seas mejor«.
Tal y como se llevan realizando durante todo este año, el Torneo III Culturas se ha llevado a cabo de forma virtual. Así, como señala Henares «esto no ha sido un problema para nuestros equipos, porque al ser debatientes de primer año solo han conocido este sistema, por lo que estaban ya preparados».
¿Cómo se prepara un debate?

A la hora de hacer frente a un debate es esencial la preparación. Trabajar día a día y formarse e informase. «Tenemos la pregunta con un mes de antelación, desde ese momento empezamos a buscar información y preparar las diferentes posturas, tanto a favor como en contra», expone Jesús Henares.
En el caso del Torneo III Culturas la pregunta seleccionada fue: ¿Es posible frenar el cambio climático manteniendo el sistema productivo actual? Una cuestión para la que la formación transversal de los equipos es un punto a favor. «En ADUMA tenemos compañeros de diferentes titulaciones, tanto de derecho, como ingenieros o de salud», una característica que «beneficia a todo el conjunto por la posibilidad de ofrecer distintas perspectivas a cada una de las posturas».
Equipos ganadores
A la final del Torneo III Culturas llegaron así los equipos:
- ADUMA 2 (Nahomy Zambrano López, Elena Hermana Gordo, María Agostina Abba y Agustín Noya Vidal)
- ADUMA 4 (José Antonio Simón Ortega, Hanna Antonia Kowasch, Pablo Hierrerzuelo Muñoz y Carlos Jaime Mérida)
Tras un intenso enfrentamiento, ADUMA 2 se hizo con la victoria, llevándose los 400 euros de premio y el paso directo al próximo debate.
A la semifinal llegaron los equipos:
- ADUMA 1 (semifinalista), compuesto por Rubén Martín, Juan Antonio González, Manuel Fernández e Isabel María Fuentes.
- ADUMA 3 (cuarto finalista), compuesto por Sara Egan, Clara Martín, Laura Ortiz y Lucía Muñiz.