Diciembre nos trae un mes de actividades para todos los gustos. Desde un monólogo del cómico jiennense David Navarro, hasta el Concierto de Navidad de la Universidad de Jaén para dar la bienvenida a las fiestas, pasando por otras posibilidades de ocio como las sesiones de cine universitario, presentaciones de libros, exposición y entrega de los premios artísticos de la UJA, y hasta un ataque de zombies. Conoce las actividades programadas este mes, tanto en el campus como fuera de él, para despedir 2019 como se merece.
4 diciembre (20:30h): ‘El Mago de Oz’ cumple 80 años
Proyección de ‘El Mago de Oz’ de Victor Fleming (EEUU, 1939) y conferencia ‘El mundo maravilloso de L. Baum, el verdadero mago de Oz’. Antigua Escuela de Magisterio (Sala Pascual Rivas).
5 diciembre (11:30h): David Felipe Arranz presenta su libro en la UJA
El escritor y periodista, David Felipe Arranz, presenta su libro, ‘Indios, vaqueras y princesas galácticas. Los rebeldes del cine’, en el Salón de Grados I del edificio C1.
7 diciembre (21:00h): Survival Zombie en Vilches
El municipio de Vilches (Jaén) acoge una sesión de juego ambientada en un ataque zombie que amenaza con destruir la vida humana. Seis horas de juego para sobrevivir al ataque de los zombies.
7 diciembre (21:30h): Concierto de Chékere en La Mecánica
Concierto de la banda Chékere, y su peculiar mezcla folk en la Sala La Mecánica (C/Profesor Alfonso Sánchez, nº4). Precio de entrada: 5€
8 diciembre (12:00h): Concierto en la Catedral de Jaén
El XXIII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza nos trae una nueva edición de‘La música en los monumentos de Vandelvira’, en la Catedral de Jaén. Entrada libre.
10 diciembre (19:00h): Entrega de los Premios de Creación Artística de la UJA
Celebración del acto de entrega de los Premios del Certamen Internacional de Pintura, de Ensayo y de Cortos Cinematográficos (Triminuto UJA). En la Sala de Exposiciones y en la Sala Pascual Rivas de la Antigua Escuela de Magisterio.
11 diciembre (11:30h): Conferencia: trabajo y género, la historia de la desigualdad
Mercedes Arbaiza Vilallonga (Universidad del País Vasco) imparte la conferencia ‘Historia cultural del trabajo femenino (siglos XIX y XX)’ en el Salón de Grados del edificio D 1 del Campus Las Lagunillas. Dentro del Ciclo de conferencias ‘Trabajo y género: sobre la historia de la desigualdad’.
12 diciembre (12:00h): Jornada de Financiación Empresarial, en el marco del Proyecto Edufinet
La Universidad de Jaén acoge el 12 de diciembre una jornada de Financiación Empresarial organizada por el Proyecto Edufinet, impulsado por la Fundación Unicaja y Unicaja Banco. El encuentro tendrá lugar de 10:30 a 12:00 horas en el Aula 9 Edificio C del Campus. El Proyecto Edufinet nace con la vocación educativa de servir de herramienta a los usuarios, actuales o futuros, de servicios financieros, proporcionando una guía clara y precisa de los aspectos más relevantes del sistema financiero y de los distintos productos y servicios ofertados en el mismo en materia de ahorro, inversión y financiación. El objetivo es que los estudiantes puedan adquirir los conocimientos que les permitan Tomar decisiones básicas en el ámbito financiero.
13 diciembre (20:00h): Concierto de Navidad de la UJA
Concierto con la participación de la Orquesta y Coro de la Universidad de Jaén – Conservatorio Superior de Música ‘Andrés de Vandelvira’ de Jaén en el Aula Magna. Entrada libre hasta completar foro.
16 diciembre (20:00h): Cine universitario: ‘Pay it forward’ (Cadena de favores)
Proyección de la película ‘Pay it forward’ (Cadena de favores) dirigida por Mimi Leder en el año 2000 (EEUU). En versión original y con subtítulos en inglés. En la Sala Pascual Rivas de la Antigua Escuela de Magisterio.
21 diciembre (20:30h): Monólogo de David Navarro
El cómico jiennense David Navarro ofrece un monólogo benéfico (titulado ‘De Jaén, Jaén’) en el Teatro Infanta Leonor. Entrada: 15€