La Universidad de Jaén acoge la exposición Alas de papel, del fotógrafo de naturaleza Enrique García Muñoz, con el objetivo de estimular la conciencia ecológica en la comunidad universitaria jiennense. La muestra contempla un total de 28 fotografías sobre naturaleza y medio ambiente, y estará accesible para el público en la sala de exposiciones del Edificio Zabaleta del Campus de Las Lagunillas hasta el 8 de junio.
El artista, que además de ser un fotógrafo especializado en esta temática es doctorado en Biología, ha pretendido recoger en esta exposición las actuales corrientes ecológicas que protegen el medio natural, reflejar la naturaleza como fuente de riqueza y recursos, y denunciar el impacto nocivo de la actividad industrial en el entorno, adquiriendo así un carácter crítico. Las obras expuestas en Alas de papel están divididas en dos categorías que pretenden ser simbólicas de la interrelación que se produce entre la sociedad y el medio en el que esta habita. De esta manera la mitad de la obra conserva la viveza de los tonos naturales, mientras que para la otra mitad de las fotografías tiene un filtro, como de gasa, que priva a las imágenes de la esencia y la vivacidad de su color.
Alas de papel está organizada por el Aula Verde del Vicerrectorado de Proyección de la Cultura, Deportes y Responsabilidad Social de la Universidad de Jaén, y se ha celebrado con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que tuvo lugar el pasado lunes. La muestra puede visitarse de lunes a viernes, en horario de 9 a 21 horas, en la sala de exposiciones del edificio D-1. Esta actividad se enmarca dentro del programa de acciones del Aula Verde del campus, que aspira a despertar el lado ecológico de los miembros de la comunidad universitaria, así como a estimular la conciencia medioambiental.