La nueva Junta de Centro de la Escuela de Ingenierías Industriales (EII) de la Universidad de Málaga ha elegido a Alejandro Rodríguez Gómez como primer director tras la unificación de los centros con 17 votos, frente a los 13 que ha logrado Juan Jesús Fernández Lozano, quien dirigía la antigua Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII).
Este viernes, en el Salón de Grados B de la EII, se ha realizado la votación en convocatoria extraordinaria de la Junta de Centro para elegir a la persona encargada de dirigir la escuela. Después de dos semanas de proceso electoral, el que fuera director de la anterior Escuela Politécnica Superior (EPS), Alejandro Rodríguez, ha sido la persona elegida tras un recuento en el que el presidente de la Mesa de Edad, Juan Ignacio Ramos Sobrados, ha expulsado a Aula Magna. Recuento, en el que según la normativa, «se procederá en sesión pública».
El nuevo director ha declarado que su elección «es un reto porque se trata de realizar una unificación de dos centros que gozaban de mucha solera debido a la interacción que tenían con la sociedad, y con unos títulos muy consolidados». De este modo, «lo importante es construir un nuevo centro a partir de los ya existentes y con la ayuda y colaboración de todos podremos hacer un trabajo que beneficie principalmente a los estudiantes y a la universidad», ha sentenciado Alejandro Rodríguez.
La número uno de la candidatura de Conecta Málaga, Mercedes Martín España, estudiante de tercero de Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto, ha comentado que «nosotros estas semanas de periodo electoral hemos estado recabando información de los alumnos sobre las inquietudes que tienen, y creemos que el programa de Alejandro Rodríguez respaldará las inquietudes de los estudiantes y consideramos que es un buen resultado».
Alejandro Rodríguez Gómez es Ingeniero Técnico Industrial e Ingeniero de Organización Industrial, con un Máster en Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial es doctor por la Universidad de Málaga siguiendo el programa de Ingeniería de los Sistemas de Producción. Ha sido Subdirector de Ordenación Académica desde el año 2000 hasta el 2010, año en que fue elegido director de la Escuela Politécnica Superior (EPS).
Accedió como becario al Departamento de Ingeniería Eléctrica, del que actualmente es profesor Titular con experiencia docente en asignaturas de Circuitos, Electromagnetismo, Máquinas e Instalaciones Eléctricas. Sus áreas de interés como investigador incluyen la calidad de la señal eléctrica, los campos electromagnéticos y el mercado de la energía, campos en los que ha contribuido con diversas publicaciones recogidas en revistas de impacto y libros de difusión internacional.