13.4 C
Málaga
1 diciembre, 2023
Nacional

Amaya Mendikoetxea, segunda mujer rectora de la UAM

Amaya Mendikoetxea, segunda mujer rectora de la UAM

Ya son 17 las mujeres que lideran universidades públicas o privadas en España. Tras el proceso electoral celebrado ayer en la Universidad Autónoma de Madrid, la catedrática de Lingüística Inglesa Amaya Mendikoetxea ha sido nombrada rectora tras obtener el 54,11% del voto ponderado.

En segunda vuelta, Mendikoetxea se ha enfrentado al catedrático de Física de la Materia Condensada, Rubén Pérez, quien obtuvo el 45,88% del respaldo electoral. Unos comicios que han recopilado un total de 3.182 votos de las 31.486 personas que podían votar, lo que supone un poco más de 10% de participación.

Por porcentajes (provisionales), los profesores doctores con vinculación permanente han sido los que más han acudido a las urnas, el 64,91%. Del resto del PDI, integrado por 1.628 personas, ha votado en un 25,61%. De los 496 integrantes del PDIF, ha votado el 21,77%.

Por su parte, el Personal de Administración y Servicios, con 1.104 personas registradas en el censo, ha emitido 598 votos, el 54,16% del total del censo. Finalmente, el colectivo estudiantil ha sido quien menos ha acudido a votar, tan solo registrándose el 4,46%, 1.193 votos de estudiantes.

Amaya Mendikoetxea Pelayo

Tras estos comicios Amaya Mendikoetxea Pelayo se convierte así la segunda rectora de la UAM, tras Josefina Mendoza, en 1984.

Catedrática de Lingüística Inglesa en el Departamento de Filología Inglesa de la UAM desde el año 2019, se licenció en esta materia en 1986 en la Universidad de Deusto (Bilbao). Tras cursar un Máster en Lingüística Teórica en la Universidad de York, se doctoró en dicha institución en 1992 con una tesis sobre Teoría Sintáctica.

En el curso académico 1991-1992 se incorporó a la Universidad Autónoma de Madrid como docente. En 1993-1994 obtuvo una Beca Fulbright para una estancia postdoctoral en el Departamento de Lingüística y Filosofía del Massachusetts Institute of Technology (MIT). A dicha experiencia siguieron otras estancias en UCLA (1997) y en la Universidad de Lancaster (2006-2007) con una Beca Salvador de Madariaga.

Mendikoetxea ha sido vicerrectora de Relaciones Internacionales de la UAM entre 2013 y 2017; directora del Departamento de Filología Inglesa en 2003 y 2009-2013; y vicedecana de Estudios de Grado de la Facultad de Filosofía y Letras en 2006.


Compartir

Otras noticias de interés

La CRUE muestra su “enorme preocupación” por las dificultades en la gestión de los proyectos de investigación

Hipólito Fernández

La UAM desarrolla tres herramientas de técnicas eficientes de aprendizaje automático

Aula Magna

Universitarios europeos exigen a los presidenciables que suscriban el manifiesto de ‘Vota por la Educación’

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies