14.9 C
Málaga
17 enero, 2025
Nacional

Amaya Mendikoetxea y Rubén Pérez pasan a la segunda vuelta de las elecciones a de la UAM

Amaya Mendikoetxea Pelayo y Rubén Pérez Pérez pasan a la segunda vuelta de las Elecciones de la Universidad Autónoma de Madrid al Rectorado

Amaya Mendikoetxea Pelayo y Rubén Pérez Pérez pasan a la segunda vuelta de las Elecciones de la Universidad Autónoma de Madrid al Rectorado, tras obtener el mayor número de votos ponderados. La catedrática de Lingüística Inglesa en el Departamento de Filología Inglesa ha obtenido el 31,81% de los votos ponderados; el catedrático de Física de la Materia Condensada ha obtenido el 25,09%.

En la primera vuelta de estas elecciones también concurrían Margarita Alfaro Amieiro, catedrática de Literatura Francesa y Literaturas Francófonas, que ha sumado el 21,55% de los votos ponderados; y Juan Damián Moreno, catedrático de Derecho Procesal, que ha obtenido el 21,53%.

Ninguno de los cuatro candidatos ha obtenido la mayoría absoluta de los votos válidamente emitidos, por lo que el próximo 13 de mayo se celebrará la segunda vuelta. A lo largo de la jornada se han emitido un total de 3.253 votos. El censo total en las elecciones de la Universidad Autónoma de Madrid lo constituían 31.486 personas.

Porcentajes de votos

En porcentajes, el 69,77% de los 1.522 profesores doctores con vinculación permanente a la universidad ha acudido a las urnas. El porcentaje de voto para el resto del PDI, integrado por 1.628 personas, ha ascendido a un 25,18%. De los 496 integrantes del PDIF han votado el 26,81%.

El porcentaje de voto entre el Personal de Administración y Servicios, integrado por 1.104 personas, ha sido del 55,43%. El colectivo de Estudiantes ha registrado una participación del 3,87%. Han acudido a las urnas 1.036 estudiantes de los 26.736 que componen el censo.

El rector o rectora de la UAM es elegido por la comunidad universitaria mediante elección directa y sufragio universal, libre y secreto. El voto es ponderado, por sectores de la comunidad universitaria, de acuerdo con los siguientes grupos y porcentajes, según establecen los Estatutos de la Universidad:

  • Profesores doctores con vinculación permanente, el 55%
  • Profesores permanentes no doctores o profesores e investigadores contratados con vinculación no permanente, el 5%
  • Personal docente e investigador en formación, el 4%
  • Estudiantes, el 27%
  • Personal de administración y servicios, el 9%

Otras noticias de interés

“La cooperación interuniversitaria, es necesaria para los retos del sistema universitario”

Alexis Ojeda

CRUE y ONCE ofrecen 300 becas de prácticas para universitarios con discapacidad

Alexis Ojeda

AULA 2017 elige la imagen de su 25º aniversario a través de un concurso escolar de ilustración

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies