

Andalucía Emprende se refuerza para impulsar más startups y empresas del conocimiento
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha incidido en la importancia de reforzar la actividad de la Fundación Andalucía Emprende “para que se convierta en un elemento clave para el desarrollo de startups y empresas basadas en el conocimiento”. Así lo ha puesto de manifiesto durante su visita a las instalaciones del Centro Andaluz de Emprendimiento de Baena, donde ha mantenido un encuentro con emprendedores de la comarca junto con la directora general de Emprendimiento, Pilar Marín.
El Centro Andaluz De Emprendimiento (CADE) de Baena, gestionado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación a través de la Fundación Andalucía Emprende, ha apoyado la constitución de 271 empresas desde 2019, “lo que ha supuesto la creación de 274 empleos en su área de influencia y una inversión inicial cercana al millón de euros”.
En este sentido, Gómez Villamandos ha destacado la importante subida que ha experimentado la prestación de este servicio en Baena, “que ha multiplicado por 14 el número de incentivos tramitados en los últimos cuatro años, al pasar de 26 en 2018 a un total de 363 en 2022”.
Además, el consejero ha elogiado la labor que desempeña el equipo técnico del CADE “asesorando a los emprendedores y a los empresarios en la presentación de las solicitudes y su justificación”, así como dando a conocer a los empresarios las diferentes ayudas que, tanto la Junta de Andalucía como diputaciones, ayuntamientos y organismos privados, “han activado para favorecer el emprendimiento, la creación de empleo, la consolidación empresarial, el impulso de la innovación o la digitalización en los negocios”.
Los CADE, una extensión de Andalucía Emprende
Los objetivos de este servicio que ofrecen los 33 centros que tiene la provincia de Córdoba, dependiente de la Fundación Andalucía Emprende, son facilitar el acceso a fuentes de financiación, tanto públicas como privadas, así como asesorar a los emprendedores y empresarios en la gestión financiera de sus proyectos y empresas.
En este sentido, Gómez Villamandos ha resaltado que desde la Consejería de Universidad quieren aprovechar el potencial de los 262 CADEs y 54 puntos de información distribuidos en toda la comunidad autónoma “para vincular su actividad hacia actividades económicas vinculadas a la innovación y a la transferencia del conocimiento”.
Así pues, el titular de Universidad, Investigación e Innovación ha mostrado su convencimiento de que el emprendimiento es un elemento fundamental para el desarrollo, la sostenibilidad y el crecimiento del sector rural, al mismo tiempo que defiende “el medio rural como un nicho importante de oportunidades para desarrollar un proyecto rural”.
Encuentro con emprendedores
Tras la visita al CADE, el consejero de Universidad ha mantenido un encuentro en sus instalaciones con estudiantes del curso de formación profesional para el empleo de la rama de Turismo y con seis empresarios y autónomos de la localidad, que han recibido servicios de Andalucía Emprende, en donde ha conocido de primera mano sus necesidades e inquietudes.
Las empresas que han participado han sido Wug Gum, dedicada a la fabricación y la comercialización chicles energéticos; la agencia de viajes Navarro Tours; OKTALENT, plataforma online de reclutamiento de recursos humanos; e Irving Cultural, dedicada a la explotación y la gestión de patrimonio cultural.