Andalucía acoge estos días las pruebas de septiembre de Selectividad con un total de 10.898 alumnos matriculados. Esta segunda convocatoria da la oportunidad a los estudiantes que no pudieron examinarse en junio o que buscan subir su calificación para optar a alguno de los Grados con mayor demanda.
Esta última Selectividad ha estado marcada en Andalucía por las críticas a la nueva ley por parte del consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano. El consejero expuso ayer ante los medios su contrariedad ante la LOMCE y el nuevo sistema de acceso a la universidad, manifestando que desde el gobierno andaluz se buscaría introducir las vías necesarias para atender las solicitudes y dudas de los estudiantes. La apuesta desde la consejería de Economía y Conocimiento sigue pasando por el Distrito Único Andaluz, con el objetivo de que sean los propios estudiantes los que puedan elegir su Universidad y no al contrario, tal y como potencia la nueva ley.


En la misma línea, Ramírez de Arellano señaló su preocupación ante la incertidumbre que la LOMCE está generando en los estudiantes de Bachillerato pues, cerca de finalizar este ciclo de estudios, no sabrían a qué prueba se van a tener que presentar. Al igual que señalara el pasado mes de mayo, el consejero ha criticado que la Selectividad sea imprescindible para lograr el título de Bachillerato, “por lo que sería obligatoria para todos los estudiantes, incluso para aquellos que no van a ir a la universidad, a pesar de tener los dos años de curso aprobados”. Por su parte, la consejera de Educación, Adelaida de la Calle, manifestó este lunes en la inauguración del curso escolar en Granada, que la Junta se “adaptaría” a la reválida de Bachillerato, no siendo igual para la señalada en 4º de ESO, donde no se tendría prevista la implantación de la prueba. De la Calle también señaló como las dos consejerías (Educación y Economía y Conocimiento) continúan su labor conjunta para adaptar la prueba de acceso a la universidad a la nueva ley.
Los estudiantes que superen las pruebas de acceso universitarias, que finalizan este jueves 16, tendrán que esperar hasta el próximo 21 de septiembre para consultar sus calificaciones, a partir de las 9:00 de la mañana en la web de las universidades o en los tablones de sus centros. Del 22 al 26 se podrá solicitar plaza, y el 28 saldrán las listas con la relación de admitidos, con un plazo del 28 al 30 de septiembre para la matrícula, reserva o confirmación. La segunda adjudicación es el 4 de octubre, y el plazo de matrícula de la misma, del 4 al 6.