La spin-off de la Universidad de Jaén, RevInClassic, ha desarrollado una aplicación tecnológica para el seguimiento automático de partituras de música clásica. El sistema utilizado interpreta en directo la composición musical y va moviendo automáticamente la partitura, con el objetivo de que el músico no tenga que distraer su atención pasando las páginas y pueda centrarse en lo importante: la música. Se trata de la única aplicación a nivel mundial que cuenta con un algoritmo multi-instrumento para automatizar la interpretación de partituras y por lo tanto de una auténtica revolución tecnológica en el sector, y ha sido denominada como Beatik.
A finales del mes pasado, esta joven e innovadora empresa nacida en el seno universitario jiennense puso en marcha una campaña de crowdfunding a nivel internacional, dirigida a obtener recursos económicos que permitan diseñar nuevas funcionalidades y mejorar los servicios de esta aplicación. De esta manera, los usuarios podrán acceder a una suscripción bonificada en más del 60% para el primer año de suscripción a esta aplicación, por un total de 19 euros. Además, podrán acceder de manera exclusiva a una suscripción de por vida a la aplicación, sin necesidad de renovación, por 59 euros. Esta opción sólo estará disponible durante la campaña de financiación colectiva. De esta manera, los colaboradores serán considerados siempre como exclusivos dentro de los servicios de Beatik.
En este sentido, esta aplicación ofrecerá a sus usuarios la posibilidad de recurrir a todas las partituras de música clásica libres de derechos (más de 140.000 obras), así como a más de 1.500 Smart Scores (una cifra que continúa creciendo cada día) sobre las que se podrá hacer el seguimiento automático, además de disfrutar de la disponibilidad de acuerdos con editoriales para poder comprar partituras de ediciones de alta calidad a través de la App y otros servicios. En todos los casos se podrán utilizar el resto de funcionalidades, organizar la biblioteca en carpetas y subcarpetas, generar setlist para conciertos, realizar anotaciones manuales y mucho más.
Esta campaña de micromecenazgo fue presentada en el Shigeru Kawai Center de Madrid, con una demostración en vivo por parte del compositor J.A. Simarro, la pianista Julia García y el violinista Juan Utrera. La campaña está disponible en la web: https://beatik.com/juntos. RevInClassic es una spin-off que cuenta con la participación de la Universidad de Jaén y que se constituyó en 2015. Su actividad se centra en el desarrollo de soluciones que persiguen revolucionar el aprendizaje, la práctica y el disfrute de la música clásica gracias a la aplicación de nuevas tecnologías.