Abierto el plazo para el programa de apoyo a deportistas universitarios
El rector de la UJA, Juan Gómez, recibió ayer en su despacho a los 11 alumnos y alumnas que durante al año pasado participaron en el Programa de Apoyo a Deportistas Universitarios de Alto Nivel de la Universidad de Jaén. El objetivo de dicho programa, que se estrenó el curso pasado, es ayudar a estos alumnos a conciliar su carrera deportiva con los estudios, poniendo a su disposición determinados recursos y privilegios que les permita desarrollarse en ambos ámbitos. La convocatoria para participar en este programa estará abierta hasta finales del mes de octubre, los interesados pueden obtener información detallada en este enlace: Apoyo a deportistas universitarios de alto nivel.
“Se trata de chicos y chicas que dedican muchas horas de esfuerzo a sus entrenamientos y competiciones, compaginando esto con las clases, los exámenes y, en definitiva, sus obligaciones como estudiantes universitarios, su esfuerzo y pasión deben ser un ejemplo para el resto de la comunidad universitaria”, subrayó el rector.
Miembros del Servicio de Deportes de la UJA aseguran que este tipo de iniciativas facilitan los buenos resultados en los campeonatos universitarios. Durante el curso pasado la UJA obtuvo dos medallas de plata y dos de bronce en los CAU, y compitió con 27 estudiantes e los CEU, donde consiguió dos platas y tres bronces. Concretamente, en los campeonatos nacionales Alejandro Cañada se proclamó campeón de España en lucha olímpica, Carolina González subcampeona en lanzamiento de martillo, Carlos Rojas subcampeón de España de salto de altura, Lorenzo Jiménez bronce en 800 metros, y Marta Porras y Laura Martínez medallas de bronce en pádel. En los Campeonatos Universitarios de Andalucía, los equipos de fútbol y fútbol sala masculino se proclamaron subcampeones, el equipo de fútbol 7 femenino obtuvo la medalla de bronce y Cristina Muñoz obtuvo también el bronce en campo a través. “Para la UJA es un tremendo orgullo que nuestros estudiantes destaquen en estas competiciones”, apuntó Juan Gómez. Marta Porras
¿Qué opinan los deportistas universitarios de este programa?
Marta Porras es una de las estudiantes de la UJA adherida a este programa, ha sido campeona del mundo en sub18 de Pádel y plata en los CEU del curso pasado. La alumna explica para Aula Magna que este programa ha mejorado con respecto al año pasado. “Este año han aumentado las ayudas económicas y nos están informando con mucha claridad desde el principio, el curso pasado estábamos peor informados y no entendíamos muy bien en qué consistía pero este año sí que lo tenemos claro”, señala al respecto.
La atleta subraya que este programa ofrece al estudiante ayudas económicas, tanto en lo que se refiere a la reducción de los costes de matrícula como a la compra de material deportivo, que facilita a cada alumno un tutor que le ayude a conciliar su vida académica y deportiva, y que se facilita que estos estudiantes puedan trasladarse a otros ciudades o países para competir de manera profesional, sin que eso perjudique su carrera de estudios. “Se agradece mucho que te echen un cable porque entrenarse y competir te roba mucho tiempo y estas ayudas nos facilitan mucho el trabajo”, concluye Marta Porras.