Aprobado general y mayor control de convocatorias para los estudiantes de la UGR


La Delegación General de Estudiantes de Granada se reunirá mañana jueves en la Comisión Jurídica Académica para debatir sobre las normativas de permanencia y evaluación, con el objeto de que sean establecidas para el presente curso. La asistencia al debate está abierta a todo el estudiantado, para que puedan ofrecer sus propias propuestas y puntos de vista sobre una normativa que estable las condiciones de continuación de estudios universitarios. A través de un completo documento de trabajo, los representantes estudiantiles presentan sus reivindicaciones al resto de compañeros sobre la posibilidad de señalar en la normativa la existencia de aprobados generales en causa concretas y la congelación de convocatorias cuando los alumnos no puedan acudir a las evaluaciones de forma justificada.

Entre las propuestas presentadas por la Delegación de Estudiantes destaca  la solicitud para que cuando un estudiante no se presente a una evaluación esta no corra convocatoria, así como la dispensa de nueva matrícula en los casos de falta justificada. De esta forma se solicita que si un estudiante no pudiera asistir a un examen por causas justificadas (un accidente o enfermedad) no tendría que matricularse al siguiente curso en segundo o tercer plazo, evitando el sobre coste de la matrícula.

Respecto a las normativas de evaluación, los estudiantes granadinos han puesto sobre la mesa la solicitud de que se recoja el aprobado general en los casos de no celebración de un examen por causas injustificadas derivadas del docente. Se recogería así una de las solicitudes más tradicionales del alumnado y es que, en el caso de que el profesor no acudiera al examen sin justificación, se procediera a un aprobado general o la tramitación de una nueva fecha en consenso con el alumnado. También han solicitado que en el caso de que el encargado de la custodia de los exámenes incidiera en su pérdida también se diera la posibilidad de aprobado general o repetición de evaluación para los estudiantes que lo requiriesen.Tal y como ha señalado el coordinador general de estudiantes, Gorka Martín, estas medidas vienen derivadas de las consecuencias negativas que el actual procedimiento remite a los estudiantes, los cuales ante este tipo de incidencias suelen tener que repetir los exámenes dentro del ajustado calendario de evaluaciones, lo que repercute negativamente en el resto de calificaciones.

Sobre la normativa de permanencia, los estudiantes granadinos también han querido reivindicar el aumento del número de años que se puede continuar en la universidad, así si en la actualidad se contabilizan 16 meses estos se aumentarían en 18 en una titulación de 240 créditos. En las titulaciones de 300 créditos pasarían  20 meses y en las titulaciones de 360 a 22 meses. Los plazos de permanencia quedarían aumentados en 8, 9 y 10 plazos consecutivamente.

Ante los cambios del calendario de la Universidad de Granada los representantes de estudiantes han señalado que necesitan estudiarlo en profundidad, pues si bien es cierto que ofrece ciertas desventajas respecto al resto de universidad, ya que finalizan más tarde, tienen que observar cómo se aplica en otras instituciones para poder establecer una posición concreta.

 


Compartir

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Su email no será mostrado en los comentarios. Los campos requeridos son marcados con *