25.5 C
Málaga
24 abril, 2025
AndalucíaMálaga

Una producción audiovisual para recaudar fondos destinados a la investigación

Archicofradía Pasos y Esperanza

La Universidad de Málaga y la Pontificia y Real Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de la Esperanza (Archicofradía Pasos y Esperanza) trabajaran juntas en materia de investigación, innovación, formación y difusión del arte y la cultura, gracias a un convenio suscrito entre ambas entidades.

Concretamente colaborarán en la realización de una producción videográfica con el objetivo de promover la recaudación de fondos, a través de donativos, de los hermanos de la archicofradía, así como de cualquier persona que desee aportar una cantidad a la causa, para el apoyo a los investigadores de la Universidad de Málaga que trabajan en la lucha contra la Covid-19.

Así, con objeto de promover e incentivar la participación, el Centro de Tecnología de la Imagen de la UMA (CTI) elaborará un video que se difundirá el Jueves Santo en el canal de YouTube de la archicofradía.

Esta pieza audiovisual recogerá algunas de las actividades que la cofradía ha programado para esta Semana Santa, dado que la actual pandemia va a impedir que puedan salir las procesiones. Además de en el canal de YouTube, el video se difundirá a través de las redes sociales de ambas entidades, así como en la web de la Archicofradía Pasos y Esperanza, que bajo el epígrafe ‘Campaña de apoyo a los investigadores de la UMA que luchan contra la pandemia’, enlazará con una página donde aparecerán los datos bancarios para que los interesados puedan aportar sus donaciones económicas.

La basílica de la Esperanza ha sido hoy el lugar donde se ha presentado esta iniciativa, en un acto que ha contado con la presencia de la vicerrectora adjunta de Proyección Social de la UMA, Miriam López Rodríguez; el hermano mayor de la archicofradía, Carlos Javier López Armada; el director del Centro de Tecnología de la Imagen de la UMA, Vicente Martínez Fernández; y el teniente hermano mayor, Sergio Morales Millán.

Dentro de las actividades que recogerá este video se encuentran la actuación de las bandas de música y de cornetas y tambores de la propia archicofradía, de la soprano malagueña Berna Perles, y del cantaor de flamenco, Francisco José Arcángel Ramos. Además, el Jueves Santo la archicofradía tendrá una programación especial en YouTube con enlace en directo desde el interior de la basílica, con el estreno de un documental producido por Libélula Films, y con el video realizado por el CTI.

Otras noticias de interés

Teatro, literatura y fotografía en el Proyecto Atalaya 2014 de la UNIA

Aula Magna

La UJA pone en marcha la plataforma virtual TIMONEL para orientar al alumnado en su transición al mercado laboral

Guillermo Pedrosa

Un profesor de la UMA presenta la primera guía de práctica clínica internacional sobre enfermedad hepática

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies