Arranca el Ciclo de Cine por los Derechos Humanos de Amnistía Internacional en Málaga


El Ciclo de Cine por los Derechos Humanos de Amnistía Internacional, organizado junto al proyecto de Innovación Educativa la Universidad de Málaga, la Casa Invisible y la Guarimba Film Festival arrancó el pasado 21 de abril, presentado por

María Antonia Alcaide, coordinadora de Amnistía Internacional; Mª Chantal Pérez, vicerrectora de Extensión Universitaria de la UMA; Ana Jorge Alonso, coordinadora del PIE “Propuestas didácticas para el análisis de la crisis actual y su incidencia en la vulneración de los derechos humanos” de la UMA; Giulio Vita, director de la Guarimba Film Festival, así como Ángel Antich, representante de La Casa Invisible.

Así, el Cinefórum por los derechos humanos contará con cuatro líneas temáticas principales: Siria, inmigración, conciencia de género y menores soldados. Tras la rueda de prensa Sara Fratini presentó un Happening, o dibujo en vivo.

El Cinefórum se trata de un ciclo de cortos gratuitos que se desarrollarán durante los días 23, 24, 26 y 27 de abril, además de otras actividades complementarias, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía malagueña sobre distintas cuestiones relacionadas con la vulneración de los derechos humanos en la actualidad.

Este 23 de abril, se inaugura este Cinefórum con la proyección de los cortos ‘Dreaming Apecar de Dario’, de Samuele Leone; ‘Not Anymore: A Story of Revolution’, de Matthew Van Dyke, y ‘More tan 2 hours’, de Ali Asgari, que giran en torno a la realidad de Siria y a la Inmigración.

El día 24, los asistentes podrán disfrutar del cortometraje ‘Aquel no era yo’, de Esteban Crespo, en el que la temática trata el problema de los niños soldados. Además, los días 26 y 27, la Casa Invisible permitirá asistir al evento a quienes no puedan acudir durante los días anteriores.

Otras Actividades
Por otro lado, la Guarimba Film Festival expondrá carteles en la Casa Invisible, Sara Fratini presentará tres happenings durante los días 21, 23 y 27, se realizará una acción callejera sobre los niños soldados el 24 de abril y diversas charlas en distintas facultades de la UMA. También, y como colofón al Cinefórum, el día 26 de abril se hará una fiesta gratuita en la Casa Invisible.

 


Compartir

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Su email no será mostrado en los comentarios. Los campos requeridos son marcados con *