El Colegio de Abogados de Jaén, la Junta de Andalucía y la Universidad de Jaén organizan el IX Ciclo de Cine Judicial, que durante el mes de abril proyectará tres películas con el objetivo de unir docencia y entretenimiento para transmitir conocimiento jurídico.
Las películas seleccionadas son ‘La caza’, ‘A sangre fría’ y ‘El odio’, y se proyectarán los días 9, 16 y 23 de abril, respectivamente, a las 17:30 en el Salón de Grados del edifico A3 del campus de la UJA. Cada una de ellas será presentada por el crítico de cine Luis Moreno y contará con un debate posterior en el que participarán expertos del mundo jurídico y universitario. Los tres largometrajes narran los distintos aspectos del papel que cumple la abogacía hoy día en la sociedad.
Es la novena edición de esta muestra cinematográfica, cuya finalidad es transmitir un conocimiento complejo pero relevante, como es el jurídico, de una forma amena y participativa. El pase para ver las películas es gratuito hasta completar aforo.
El director del Secretariado de Publicaciones, Fundaciones Culturales y Proyección Institucional de la UJA y coordinador del Ciclo, José Ángel Marín, subraya que “las películas que componen el ciclo abordan temas actuales como las falsas acusaciones y los juicios paralelos, la justicia y su relación con el poder y la violencia en menores y la justicia”.
Los expertos convocados para participar en los debates posteriores a la visualización de las películas son, entre otros, el catedrático de la UJA Juan Manuel de Faramiñán, los abogados Juan Carlos García Ojeda y Antonio Pérez, y los magistrados Esperanza Pérez, María Teresa Carrasco y Valle Gómez.
El ciclo fue presentado en la sede del Colegio de Abogados de Jaén por el decano de la entidad colegial, Vicente Oya; la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Purificación Gálvez, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UJA, Luis Javier Gutiérrez y el ya mencionado José Ángel Marín.