Los eventos científicos toman de nuevo las salas virtuales. La sexta edición de Pint of Science España vuelve esta semana para acercar durante tres días (17, 18 y 19 de mayo) los proyectos y estudios de los científicos y científicas de todas las universidades y centros de investigación.
Pint of Science es un festival internacional que se lleva a cabo a la misma hora en 30 países de los cinco continentes. Aunque tradicionalmente tiene lugar de forma presencial, para adaptarse a la situación sanitaria, esta edición se desarrollará en algunos países de forma presencial, en otros la dinámica será totalmente online y también habrá zonas donde se realicen de ambas formas.
En España, se han seleccionado por votación nacional 20 investigadores para el formato digital, se contará con seis charlas diarias en torno a las áreas temáticas del festival: De los Átomos a las Galaxias, Planeta Tierra, Mente maravillosa, Nuestro Cuerpo, Tech me Out y Nuestra Sociedad.
Todas las charlas son gratuitas y quienes deseen formar parte de él deben simplemente registrarse a través de la web https://pintofscience.es/. Manteniéndose el carácter participativo de otros años, los asistentes podrán además ser partícipes mandando sus preguntas en tiempo real.
Origen de Pint of Science
Como su nombre indica, Pint of Science es un evento divulgativo científico que ha buscado sacar el conocimiento científico de las universidades y los laboratorios a los bares, para así proponer una experiencia divulgativa distendida y participativa con la sociedad. De hecho, la pandemia ha incrementado el interés científico y ha puesto el foco en un sector a veces olvidado, pero del que depende no solo nuevos descubrimientos, sino millones de vidas cada año.
En 2012, Michael Motskin y Praveen Paul, dos investigadores del Imperial College de Londres, pusieron en marcha y organizaron un evento llamado ‘Meet the Researchers’ (“Conoce a los investigadores”), que reunió a personas afectadas por Parkinson, Alzheimer, enfermedad de la neurona motora y esclerosis múltiple en sus laboratorios, para mostrarles el tipo de investigación que llevan a cabo. Fue algo inspirador para visitantes e investigadores. Pensaron si la gente quiere entrar en los laboratorios para conocer a los científicos, ¿por qué no llevar a los científicos a donde está la gente? Y así nació Pint of Science. En mayo de 2013 se celebró el primer festival Pint of Science, que contó con algunos de los nombres más importantes en sus campos para explicar su trabajo innovador a los amantes de la ciencia y la cerveza.
La idea pronto se replicó en otros países hasta que en 2015 se celebró la 1ª edición de Pint of Science en España. En el cartel de Pint of Science han participado ponentes de la talla del paleontólogo Ignacio Martínez, África González, Presidenta de la Sociedad Española de Inmunología, o el astrobiólogo Jesús Martínez-Frías.