17.3 C
Málaga
30 noviembre, 2023
AlmeríaAndalucía

Así funciona tu Servicio de Relaciones Internacionales

El Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Almería se estructura en tres Direcciones internacionales: Movilidad, Cooperación y Promoción.

En el caso de la Dirección de Movilidad Internacional, ostentada por Tomás Lorenzana de la Varga, su función principal es la gestión de los Programas de Movilidad para estudiantes, PAS y PDI. Dentro de ella destaca, por el número de movilidades gestionadas, el Programa Erasmus+, pero son muchos más los programas de este tipo que gestiona, como el Sistema de intercambio de alumnos entre Universidades españolas (SICUE).

Por su parte, Cooperación Internacional está en manos de Lola Roldán. Ésta se ocupa de las diferentes herramientas para promover la cooperación internacional, con un enfoque que va más allá de la cooperación con países en vías de desarrollo. Así, dentro de ésta Dirección tienen especial protagonismo la gestión de Proyectos de Cooperación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Por último, Ana Fe Gil Serra dirige la Promoción Internacional y se ocupa de todos aquellos aspectos de la proyección internacional de la UAL que no son cubiertos por las Direcciones anteriores. Entre sus funciones destacan la promoción de la política lingüística desarrollada a través del Plan de Fomento del Plurilingüismo, y el área de convenios internacionales con Universidades de todo el mundo.

Una efectiva Dirección de estas materias dependiente, en gran medida, del trabajo desarrollado por el Servicio de Relaciones Internacionales. Órgano que canaliza las iniciativas de Internacionalización propuestas por el Vicerrectorado, organizando así la movilidad internacional desde y hacia la UAL de estudiantes, profesores y personal de administración; facilitándoles la información, asistencia, ayuda económica y documentación oficial requerida por las diferentes Instituciones.

Así, este Servicio organiza sus funciones en base a cinco procesos fundamentales de gestión: Movilidad Saliente; Movilidad Entrante; Proyectos Internacionales y de Cooperación; Movilidad de Personal Docente y de Administración; e Información con atención en primera línea y preparación de paquetes informativos.


Compartir

Otras noticias de interés

La Universidad de Córdoba aprueba la reincorporación progresiva de su personal investigador y de servicios

Aula Magna

El Rector de la UGR y su equipo establecen los objetivos del curso

Alexis Ojeda

La Feria de la Educación acoge a un total de 137.402 visitantes

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies