26.6 C
Málaga
24 junio, 2025
AndalucíaMálagaOpiniónTribuna

Aula de Mayores +55, un espacio para todos en la universidad

Aula de Mayores +55, un espacio para todos en la universidad

La población española envejece. Y es por ello que es necesario desde la universidad pública dar respuesta a la creciente necesidad de programas formativos para aquellas personas que en su edad madura quieren seguir aprendiendo, bien porque en su juventud no pudieron ir a la universidad, bien por el simple placer de aprender. Ser estudiante de un Programa Universitario para Mayores, como el que ofrece la Universidad de Málaga bajo la denominación de Aula de Mayores+55, abre todo un abanico de posibilidades en la línea del renombrado envejecimiento activo, pues más allá del ámbito estrictamente académico, que es importante, también posibilita beneficiarse de aspectos tan fundamentales como contactar con otras personas similares y romper de este modo situaciones de aislamiento potencialmente muy perjudiciales.

Estos programas, presentes en la práctica mayoría de las universidades públicas de nuestro país, y en todas las universidades públicas de Andalucía, ofrecen asignaturas y cursos prácticos en el ámbito de la educación no formal muy variados, desde temas relacionados con la Historia, la Filosofía, la Biología, la Geografía, la Literatura, etc., a talleres prácticos de teatro, pintura, fotografía, memoria, radio, etc., en infinitas fórmulas y combinaciones que cada estudiante puede adaptar a sus gustos y necesidades. Pero no hay que olvidar la vertiente internacional de estos programas, que se favorecen de ayudas europeas para el desarrollo de proyectos educativos (Erasmus+), como es el caso, en la Universidad de Málaga, de TICTac+55, proyecto de movilidad para la formación de docentes en en ámbito de las TIC, o e-Civeles, cuyo objetivo es la creación de video juegos para la adquisición de competencias geoespaciales, digitales y de sensibilización hacia el patrimonio histórico, principalmente. Estos programas representan todo un universo de convivencia intergeneracional y de ciudadanía activa.

por José Jesús Delgado Peña
Director del Aula de Mayores+55 de la Universidad de Málaga

Otras noticias de interés

Más del 72% de aprobados en la PEvAU de septiembre

Aula Magna

El Gobierno y la Junta de Andalucía firman el convenio del consorcio para impulsar la candidatura española al IFMIF-DONES en Granada

Aula Magna

La UMA coordina un proyecto internacional del ‘Erasmus Mundus’

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies