Finaliza el décimo mes del año y desde Aula Magna, el periódico universitario, lo hacemos destacando la apuesta de Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía por la creación de una Ley de Universidades para Andalucía (LUPA) que viene a complementar o incluso suplir aspectos de la norma nacional, la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Un asunto sobre el que hemos querido poner especial atención y que, como no podía ser de otra manera, protagoniza la portada de este ejemplar de octubre , Aula Magna 388, con el fin de ofrecer a nuestros lectores la información más actualizada al respecto. Labor que desempeñamos del mismo modo con otros ámbitos y temáticas de relevancia para la comunidad universitaria, a nivel andaluz y nacional, para reunir en una única publicación lo más importante de octubre. Noticias que hemos recopilado en este nuevo número Aula Magna 388.
Publicación mensual con las noticias de mayor interés para la comunidad universitaria, visibles también en nuestra biblioteca de Ediciones Digitales. También abordamos otros temas de relevancia en la Edición Digital de octubre 2024, un artículo de opinión de Mar Venegas Medina, vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la UGR ; CRUE solicita al Gobierno que les escuche para la elaboración del Estatuto del Becario; Comillas renueva sus becas de excelencia con una apuesta por las disciplinas STEM o que la UCO amplía posgrados en Ciencias Sociales con un doctorado único en Andalucía. Noticias a las que, sin dejar a un lado ámbitos esenciales de la vida universitaria, también se les unen otras relativas a investigación, formación, política universitaria o deporte, entre otras.
Aula Magna 388: la LUPA buscará hacer «más eficiente» el sistema universitario andaluz
En el número Aula Magna 388, ya disponible para descargar, ofrecemos nuevamente un resumen de toda la información ocurrida durante este mes de octubre de 2024 en las universidades andaluzas y nacionales, destacando aquellas noticias de mayor interés. Un mes en el que, además de los temas citados, destacan la US un referente en Derecho de la IA; el nuevo programa de voluntariado de la UPO; o la UCA recibe 632 Erasmus el primer cuatrimestre. Información que, como siempre, ha sido seleccionada a conciencia de entre toda la actualidad disponible a diario en nuestra página web, y que conforma este número de AM 388, donde ofrecemos una muestra de las principales noticias de octubre:
- Mar Venegas Medina, vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la UGR, y su artículo de opinión sobre poner en valor la cotidianeidad de la Universidad de Granada en su Campus Singular de Melilla
- Turismo Industrial de la UHU comienza su programa
- La US un referente en Derecho de la IA
- Nuevo programa de voluntariado de la UPO
- La UCA recibe 632 Erasmus el primer cuatrimestre
- UNIA entrega el Premio Concha Caballero 2023
- La Junta debate con el estudiantado sus propuestas al anteproyecto de la LUPA
- La auditoría europea elogia a la agencia andaluza de calidad universitaria ACCUA
- Disponibles los modelos de exámenes de la PAU 2025 en Andalucía
- CRUE solicita al Gobierno que les escuche para la elaboración del Estatuto del Becario
- Comillas renueva sus becas de excelencia con una apuesta por las disciplinas STEM
- Dos másteres de UAH, entre los mejores de España
- Comienza el curso con el 98% de ocupación en colegios mayores
- Arranca en Almería el mayor encuentro mundial sobre reutilización de aguas
- Andrés Pociña y Miguel Ángel Martínez, nuevos Honoris Causa de la UAL
- El programa Gata Cattana busca la inserción y acompañamiento a jóvenes extutelados
- La UCO amplía posgrados en Ciencias Sociales con un doctorado único en Andalucía
- La LUPA buscará hacer “más eficiente” el sistema andaluz de educación superior
- La UGR se integra en la Red Internacional de Universidades Lectoras
- Premiado el proyecto de desarrollo de la piel artificial UGRSKIN
- Fundación CITAC celebra su primer Patronato en la UMA
- La catedrática Gloria Corpas, Premio Nacional de Investigación 2024
- La Junta autoriza a la UNIA a verificar cuatro títulos de la nueva programación
- Un curso de la Universidad Internacional de Andalucía analiza los desafíos tecnológicos en Defensa
- Congreso Iberoamericano de Tecnologías Emergentes e Innovación Educativa
- La Universidad Internacional de Andalucía comienza la tercera edición del MAES
- Un total de 17 ayuntamientos se suman a la Red de Municipios UJA
- La UJA alcanza un acuerdo con Google para implementar la inteligencia artificial
- El Festival de Jazz de la US trae a referentes internacionales
- La Orquesta Barroca de Sevilla abre el curso de la US con Haendel y Vivaldi
- El maestro de ajedrez Alexei Shirov disputa una simultánea contra 20 jugadores en la UCO
- La UMA corre por la solidaridad con la oncología infantil
Descarga la edición Aula Magna 388
Recuerda: puedes seguir toda la actualidad informativa universitaria en nuestra web y redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram