Programa de formación permanente para mayores de 50 años



La Universidad de Granada ofrece un programa formativo específico para mayores de 50 años. Un programa abierto a quienes habiendo cumplido esa edad, sin necesidad de pruebas de acceso y cualquiera que sea su bagaje académico y profesional previo, tengan curiosidad, ganas de aprender y el afán de seguir creciendo intelectual y personalmente.

Este programa ofrece la oportunidad de recibir formación universitaria a quienes no pudieron acceder a ella en su juventud y la de seguir ampliando su formación a quienes sí la tuvieron y, en todo caso, la posibilidad de seguir potenciando sus aptitudes, permitiéndoles mantenerse activos, salir de la rutina e incluso de la soledad, ofreciendo un punto de encuentro con personas con inquietudes similares, en el que seguir realizándose.

Este programa se ofrece a través del Aula Permanente de Formación Abierta. Un servicio de la UGR que desarrolla su labor a través de seis sedes, sitas en Granada, Baza, Guadix, Motril, Ceuta y Melilla; y que cuenta con un programa de becas para que las circunstancias económicas no sean obstáculo para acceder a esta formación permanente.

Nuestro Programa está integrado por asignaturas de las distintas ramas del conocimiento, abordando materias relacionadas con las ciencias experimentales, la salud, la psicología, la literatura, la historia, el arte, el derecho, los idiomas, la informática, la música, el teatro y un largo etcétera.

Pero creo que no hay mejor carta de presentación de nuestro programa que el resultado de los cuestionarios de opinión que cada año pasamos a nuestros estudiantes. En ellos, nuestro programa y nuestro profesorado obtienen una calificación media de sobresaliente. La gran mayoría de estudiantes afirma haberse sumado al Aula precisamente por recomendación de personas ya matriculadas. Pero, sobre todo, nuestros estudiantes ponen especial énfasis en lo mucho que el Aula les reporta no sólo intelectualmente, sino también a nivel de bienestar físico, social y emocional. Y ello, porque el Aula no es solo un proyecto académico, sino también un proyecto humano y social sumamente enriquecedor.

Nuestro alumnado derrocha entusiasmo, vitalidad y un afán singular por aprender y, con ello, ofrece al resto de la comunidad universitaria y al entorno social un valioso ejemplo de actitud vital y auténtico espíritu universitario.

Por ello, animo a los lectores que aún no conozcan el Aula a sumarse a esta iniciativa y darla a conocer a posibles interesados. El plazo de preinscripción para nuevos estudiantes comenzará en julio.

Para más información pueden consultar nuestra web o acercarse a nuestra sede en C/Paz, nº 18, Granada.

por María del Carmen García Garnica
Directora del Aula Permanente de Formación Abierta. Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Granada


Compartir

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Su email no será mostrado en los comentarios. Los campos requeridos son marcados con *