Sobre el autor
Foto del avatar

Aula Magna

Creado en Málaga en 1998, Aula Magna El Periódico Universitario es un medio de comunicación online e impreso. Actualmente cubre toda la actualidad informativa de las Universidades Públicas de Andalucía y la Comunidad de Madrid, así como las últimas noticias sobre juventud, empleo, emprendimiento y formación. Puedes ponerte en contacto con la redacción en info@aulamagna.net

“Haremos una reforma universitaria con consenso y no se va a privatizar”

“Haremos una reforma universitaria con consenso y no se va a privatizar”

Federico Morán Abad es secretario general de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, además de doctor en la especialidad de Bioquímica por la Universidad Complutense de Madrid.

leer más
Formación continua y especialización: puertas del mercado laboral

Formación continua y especialización: puertas del mercado laboral

La adaptación al mercado laboral ha sido una de las guías estratégicas en los cambios producidos en la Universidad española. La formación de profesionales ha exigido, necesariamente, ajustar los diferentes planes de estudios, así como las distintas titulaciones, a las nuevas realidades del mundo laboral. Un mundo laboral signado por...

leer más
Más prácticas, más profesionales

Más prácticas, más profesionales

Seguir formándote es parte esencial de la vida del estudiante del siglo XXI, un máster en Business si has estudiado económicas o similares, investigación y doctorados o todo el abanico que ofrecen las empresas privadas, donde lo importante del master es el nombre de la empresa y no lo que...

leer más
“Hace falta mayor esfuerzo de la  universidad para responder a las necesidades de la sociedad”

“Hace falta mayor esfuerzo de la universidad para responder a las necesidades de la sociedad”

Entrevistamos a José Manuel Moreno , director de Proyectos Corporativos y Coordinación de la División Global Santander Universidades de Banco Santander. 

leer más
‘La crisis sí tiene un fondo’

‘La crisis sí tiene un fondo’

No parece posible dudar que en toda concepción económica hay implícita una concepción sobre el hombre, una antropología subyacente. Es por ello por lo que la apelación a la avaricia humana como fuente envenenada de la crisis que nos atenaza se vuelve recurrente en muchos analistas financieros. Algunos de ellos,...

leer más
Arranca la XIII Junta de Universia en el Rectorado de la UMA

Arranca la XIII Junta de Universia en el Rectorado de la UMA

General.- La Universidad de Málaga ha acogido esta mañana el “Encuentro Ágora Santander-Universidad de Málaga”, que se prolongará a lo largo de todo el día de hoy, organizado por Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades.

leer más
“Desde los últimos 12 años hemos tenido seis ministros. Sin acuerdo nos volvemos locos”

“Desde los últimos 12 años hemos tenido seis ministros. Sin acuerdo nos volvemos locos”

El actual rector de la Universidad de Córdoba desde junio de 2006, además de presidente de la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas, José Manuel Roldán Nogueras,nació en Córdoba en 1950. Es doctor en Biología en la especialidad de Bioquímica. En la actualidad es catedrático de Universidad en la misma rama...

leer más
‘Psicopatología y Redes Sociales’

‘Psicopatología y Redes Sociales’

Las redes sociales, al igual que internet, han venido para quedarse. Los términos como Facebook, Tuenti, Twitter, WhatsApp, Linkedin están ya suficientemente implantados en nuestra cultura popular con fuerza y son fácilmente identificables por parte de la ciudadanía. El número de usuarios crece exponencialmente y a la sombra de las...

leer más
Montserrat Gomendio: “La igualdad de oportunidades está  garantizada en el acceso al sistema educativo”

Montserrat Gomendio: “La igualdad de oportunidades está garantizada en el acceso al sistema educativo”

Nacida el 12 de noviembre de 1960 en Madrid, Montserrat Gomendio, secretaria de Estado para la Educación, es Licenciada en Biología por la Universidad Complutense de Madrid. Obtuvo el Doctorado por la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Es graduada del Programa de Dirección General del IESE Business School (Madrid).

leer más
La exclusión social no es una enfermedad del individuo  es una enfermedad de la sociedad

La exclusión social no es una enfermedad del individuo es una enfermedad de la sociedad

Es difícil calificar la exclusión social a la que nos vemos sometidos después de casi seis años y los que quedan… En mi opinión, podría calificar a la exclusión social como un fallo del sistema democrático y legal, del mercado laboral, del estado del bienestar y de las redes primarias...

leer más