Villamandos, el Consejero de Universidad, propone que el lanzador de pequeños satélites proyectado en España se instale en Andalucía
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha propuesto que el futuro lanzador de pequeños satélites que el Gobierno central prevé construir en España se implante en Andalucía, ya que, a su juicio, la comunidad “posee las condiciones y las características necesarias para albergar dicho...
La UCA apuesta por continuar sus acciones con mujeres, TIC y emprendimiento
El proyecto europeo Innovation Sociale et Technologie pour une Meilleure Employabilité des Femme Tunisiennes –INSAF FEM– (Erasmus+ Capacity Building) tiene “la excelente finalidad de contribuir a la igualdad entre hombres y mujeres en el acceso al conocimiento, a los recursos económicos y al mercado de trabajo en Túnez, proporcionando a...
Andalucía lidera una red europea para la formación de investigadores predoctorales
Investigadoras de la Fundación Progreso y Salud, entidad dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, coordinan una red europea orientada a la formación y capacitación de investigadores doctorandos. Este proyecto, denominado SIGNATURE y enmarcado en el programa Marie Skłodowska-Curie Actions, y dentro del programa Horizonte Europa, el plan de...
La novena edición de las Jornadas de Informática de la UAL comienza el 1 de febrero
Desde el Departamento de Informática de la Universidad de Almería se ha lanzado la novena edición de sus jornadas anuales, que llegan cargadas de actividades de primer nivel y que cuentan con la previsión de alta participación. Se plantean, como siempre, como “un espacio de divulgación de temas de actualidad...
La UAL abre el plazo de ampliación de matrícula para estudiantes de Grado ya matriculados
Los estudiantes de la Universidad de Almería podrán proceder en los próximos días a la ampliación de sus matrículas para asignaturas de segundo cuatrimestre. Esta semana se inicia el plazo a través del sistema de Automatrícula del que podrán hacer uso todos los estudiantes que estén al corriente de sus pagos....
Las universidades andaluzas a examen con una encuesta a más de 1.200 alumnos, profesores y personal
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación está activando la elaboración de la Estrategia Universitaria para Andalucía 2023-2027 con el inicio de un estudio de opinión para conocer la valoración que los integrantes de la comunidad universitaria andaluza tienen del actual sistema de educación superior, de los servicios que...
La UAL y TECNOVA fomentarán la innovación y el desarrollo tecnológico
Ambas entidades han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo conjunto de actividades de formación, de transferencia de conocimiento. Con una duración de cuatro años, la Universidad de Almería, representada en la figura del rector, Carmelo Rodríguez, y la Fundación las Tecnologías Auxiliares de la Agricultura (CT TECNOVA), con...
III Jornadas de la UJA en Derechos Humanos: ¿Cuáles son los valores que deben caracterizar al estudiante universitario del siglo XXI?
La Universidad de Jaén organizará el próximo 7 de febrero la III Jornada sobre Valores Universitarios: Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible – Una perspectiva europea, que tiene como objetivo general reflexionar sobre cuáles son los valores que deben caracterizar al estudiante universitario del siglo XXI y cuál es la responsabilidad...
El universo ‘gamer’ llega a Málaga de la mano de OXO Museo del Videojuego
Los frikis de los 70, 80, 90 y hasta la ‘Generación Z‘. Los videojuegos han formado personalidades, han creado los trabajos que tantas veces han asegurado no ser trabajos y para otros, en muchas ocasiones, ha sido su salvavidas. OXO, el nuevo Museo del Videojuego de Málaga es la prueba...
La Escuela de la Ciencia UJA ofrecerá este año 31 talleres en 62 centros de educación de Infantil y Primaria de la provincia
La sexta edición del programa Escuela de la Ciencia UJA engloba la organización de un total de 31 talleres de divulgación científica que se llevarán a cabo en 62 centros de educación Infantil y Primaria de la provincia, con la participación de más de un centenar de investigadores e investigadoras...