Las elecciones a rector de la Universidad de Pablo de Olavide, unos comicios que se afrontaban sin emoción, finalmente han tenido sorpresa desagradable. Vicente Guzmán, el único candidato y actual rector en funciones, revalida por cuatro años con una bajísima participación y un fuerte voto en blanco. La abstención global de toda la comunidad universitaria alcanza el 94%. Y de quienes sí han ejercido su derecho al voto, 705 personas, más de un 45% se han expresado con una crítica papeleta en blanco.
Por sectores, las elecciones las salvan los datos de participación de profesorado permanente y personal de servicios, con un 54 y un 59 por ciento de votos respecto del censo total respectivamente. Sin embargo, en unas elecciones a la máxima autoridad universitaria, superar escasamente la mitad del censo es un dato significativo de sectores con amplia participación tradicionalmente. En los sectores de profesorado no permanente y estudiantes las elecciones rectorales han despertado escasa preocupación, con un 10% y un 0,97% de participación. Los datos completos aquí.
Vicente Guzmán repite así como rector de la UPO por otro mandato de cuatro años, hasta 2020, tras una difícil legislatura protagonizada por una muy delicada gestión económica. Con la ponderación de voto, cosecha el 52% de los votos, un 1% más que los conseguidos en las anteriores elecciones en las que se enfrentó al catedrático de Derecho Internacional Público Luis Pérez-Prat. Entonces, el 13% del estudiantado ejerció su derecho al voto.