Las integrantes del equipo femenino de Balonmano de la Universidad de Málaga logran la medalla de oro y el título de Campeonato España Universitarios 2018 tras imponerse en la final a la Universidad de Valencia con una cómoda ventaja (17-24). Con este resultado, el conjunto, que entrena y dirige Diego Carrasco y Carolina Torres, consigue revalidar el título nacional y proporciona a la UMA el segundo oro en el medallero general de la competición, tras el título logrado en la clasificación por equipos de Golf.
El partido de la final, disputado en el Pabellón de Deportes de la Universidad de Almería, resultó relativamente cómodo para las chicas de la UMA. Desde el primer minuto, se pusieron por delante en el marcador y, desde muy pronto, tomaron una pequeña ventaja de 2-3 goles que supieron gestionar combinando tranquilidad y firmeza defensiva con calma y eficacia en ataque para llegar al descanso con cuatro goles de ventaja (9-13).
El Partido de Balonmano
En la segunda parte se mantuvo la dinámica de juego controlado por parte de la UMA que logró mantener ventaja hasta los últimos diez minutos de encuentro. Así, la Universidad de Valencia aumentó la intensidad, al tiempo que la universidad malagueña encadenó varios fallos en contraataques a causa de aciertos ajenos, imprecisiones propias y de los palos que rechazaron varios remates claros y permitieron que la universidad valenciana se aproximara en el marcador.
Afortunadamente, la mala racha apenas duró cinco minutos y antes de que el resultado peligrara, las chicas de Málaga recuperaron efectividad y se aprovecharon de los ataques a la desesperada de las valencianas para aumentar la ventaja en el marcador hasta alcanzar el 17-24 final, la máxima diferencia lograda en el partido.
Podio final Balonmano
Con este resultado, el podio final del campeonato queda encabezado por la Universidad de Málaga, medalla de oro y campeona de España, seguida por la Universidad de Valencia (plata) y por las Universidades de Almería y UCAM (bronce). Por su parte, el Campeonato masculino, nuevo triunfo andaluz con victoria y medalla de oro para la Universidad de Granada, que superó en la final (15-22) a la Universidad de Girona (plata). El podio en la competición masculina lo completan las universidades Politécnica de Madrid y Miguel Hernández de Elche (bronces).
Así, el titulo habilita al equipo de la UMA a disputar el próximo campeonato de Europa, evento en el que también participará el equipo de Golf que este año se celebrará en las instalaciones del Club Antequera Golf, organizado por la UMA. Con los dos oros (balonmano femenino y golf por equipos), la plata (golf ‘hándicap’ masculino) y el bronce (golf ‘hándicap’ femenino), la universidad malacitana suma dos medallas de oro, seis de plata y seis de bronce cuando se ha disputado la mitad del programa de campeonatos nacionales de 2018.
Triatlón masculino
Ignacio González García, alumno de Criminología de la UMA, se proclamó campeón de España Universitario de Triatlón. El campeonato se ha disputado en la modalidad de sprint con tres segmentos compuestos por una prueba de natación, sobre 750 metros en un circuito en forma de M en la zona de la playa del Rincón de la Victoria más próxima al Cantal; una carrera ciclista, con dos vueltas a un circuito de diez kilómetros sobre la N-340 y una carrera a pie en un circuito de 2,5 kilómetros, desde la plaza de San José de Calasanz hasta la entrada de la Cala del Moral al que han tenido que dar otras dos vueltas.
Así, González realizó una competición ejemplar: fue segundo, con el mismo tiempo que el primero, en la prueba de natación, se destacó en el segmento ciclista y consolidó su triunfo en la carrera a pie para terminar con un tiempo de 51′ 23», con 45» de ventaja sobre el alemán Lasse Lührs y 1′ 03» sobre el israelí Amitai Yonah. Tanto Lasse como Amitai competían como alumnos de la Universidad de Alicante que, de esta manera ha sumado dos medallas en la prueba masculina.
Campeonato
En natación, González ha empleado 8′ 41», el mismo tiempo que Henrik Goeshch, otro alumno alemán de la Universidad de Alicante, que, finalmente, cayó en la clasificación general hasta la octava posición. La transición entre la natación y el ciclismo fue ejemplar por parte de González que comenzó la prueba ciclista en cabeza, aunque en los primeros metros de la misma se formó un pequeño grupo de cuatro triatletas, que dejó reducido a dos al estudiante malagueño en la primera subida al Cantal para quedarse solo en cabeza en el mismo lugar de la segunda vuelta y marcar un parcial de 27′ 49». Este tiempo le dio 10» de ventaja sobre el vigués Carlos Brión al entrar en la zona de boxes, margen que amplió a más de 20 en la salida de la misma gracias a una transición perfecta.
En el último segmento, el malagueño aumentó su ventaja sobre sus inmediatos rivales hasta presentarse en meta con una ventaja de 45» sobre su inmediato seguidor y más de un minuto respecto al tercero. Por tramos, el triatleta logró la segunda plaza en natación (con el mismo tiempo que el primero) y así lideró la prueba ciclista y marcó el tercer mejor tiempo (14′ 52”) de la carrera a pie, seis segundos más que el alemán Lasse Lührs que en este tramo mejoró 11 posiciones para pasar del puesto 13 al segundo. Los siguientes alumnos de la UMA en entrar en meta fueron Juan Ignacio Campos, en el puesto 28, a 4′ 39» del vencedor; Álvaro Calvente, en el puesto 36, a 6′ 20» y Juan Manuel Gómez, puesto 43, a siete minutos exactos. En total terminaron la prueba 87 deportistas de los 94 que tomaron la salida.
Triatlón femenino
En la competición femenina, la prueba comenzó con el dominio de Ana Mariblanca (UCAM) que en el segmento de Natación (10′ 37») tomó una ventaja de más de 40» sobre la segunda clasificada, Marina Castro (11′ 17»), de la Universidad de Sevilla. Esta ventaja hizo que la atleta murciana realizara toda la prueba ciclista destacada, teniendo que sufrir en solitario el fuerte viento frontal que endureció la mitad del recorrido (los tramos en los que se circuló en la dirección Rincón de la Victoria-Málaga).
Por detrás de ella, un grupo de media docena de rivales se organizó y a base de relevos logró reducir la ventaja de la murciana en casi medio minuto. No obstante, Mariblanca afrontó en cabeza de la prueba los últimos cinco kilómetros de carrera a pie, pero el desgaste del tramo ciclista le pasó factura y en el último segmento se vio superada por Noelia Juan, de la Universidad Politécnica de Valencia, y Marta Pintanel, de la Universidad de Zaragoza que realizaron este último tramo en 17′ 19», la primera y 17′ 47», la segunda. La victoria final fue para Noelia Juan, con un tiempo de 1h 00′ 19», seguida de Marta Pintanel (1h 00′ 49») y Ana Mariblanca (1h 01′ 16»).
Equipos
La clasificación por equipos, que se obtiene con los dos mejores tiempos masculinos y los dos mejores tiempos femeninos, quedó encabezada por la Universidad Católica de Murcia (UCAM) con 3h 51′ 07», que se adjudica la medalla de oro; seguida por la Universidad de Zaragoza (3h 53′ 20»), par la medalla de plata y por la Universidad de Alicante (4h 01′ 15»), bronce. La Universidad de Málaga quedó clasificada en octava posición con 4h 09′ 58».
El medallero total del Campeonato de Triatlón queda encabezado por la UCAM (un oro y un bronce), seguida por la UMA y la UPV (un oro cada una); Alicante (una de plata y dos de bronce) y Zaragoza (una de plata y una bronce). Con la medalla de oro de Ignacio González, suma ya tres medallas de oro, seis de plata y seis de bronce en el ecuador de las pruebas que forman el calendario de los Campeonatos España Universitarios 2018.