15.9 C
Málaga
13 enero, 2025
AlmeríaAndalucíaInfobecas

Nuevas becas de internacionalización de la Fundación Juan Peregrín Mula

Presentación de la Fundación Juan Peregrín Mula y sus becas de internacionalización.

La pasada semana la Fundación Juan Peregrín Mula se dio a conocer en sociedad en el campus de la Universidad de Almería. Un acto, que sirvió de reunión explicativa para algunos de los estudiantes de la UAL, en el que los interesados conocieron el proyecto de nuevas becas de internacionalización que ofrece la Fundación. “Agradecemos que haya elegido a la Universidad de Almería para presentarse y haya decidido otorgar becas de internacionalización a sus estudiantes”, señalaba la vicerrectora de Estudiantes, Maribel Ramírez, durante la presentación de la Fundación.

Palabras que la vicerrectora realizó durante su intervención, en la que también señaló que “es imprescindible la colaboración de empresas y entidades como la Fundación Juan Peregrín Mula, incorporando a los estudiantes en sus plantillas, de manera que puedan poner en práctica el conocimiento adquirido en las aulas”. Un binomio universidad-empresa donde ambas “tienen que caminar por el mismo sendero”, remarcaba Ramírez; pues “el empleo es un bien escaso” y

“Las nuevas necesidades sociales obligan a la universidad a tener un compromiso con sus estudiantes, con los futuros empleadores y con la formación a lo largo de toda la vida”.

Asimismo, quiso dejar muy claro que “la colaboración de la universidad con el tejido productivo y con la sociedad es imprescindible para el desarrollo económico de nuestro entorno y para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”. Por ello, matizaba,

“A los alumnos universitarios, además de formarles hay que profesionalizarles poniendo en valor competencias y habilidades más allá de los conocimientos académicos”.

La Fundación Juan Peregrín Mula

Durante la presentación, Juan Luis Peregrín, presidente de la Fundación y CEO de la empresa Calconut, adelantó que “esta es la primera acción conjunta con la Universidad de Almería de otras muchas que quedan por hacer”. Afirmación que estuvo acompañada por una explicación de dónde surgió la idea de crear la Fundación Juan Peregrín Mula. Idea que “parte de los trabajadores de Calconut, personas jóvenes, sensibles, que con una votación democrática nos indican qué tipo de acciones tiene que acometer la fundación”. Así, por un lado,

“Un grupo de estos jóvenes, por esa lacra social que tenemos de paro juvenil, votaron la posibilidad de las becas de internacionalización con la UAL”.

Por otro lado, algo masivamente votado por los trabajadores fue “intentar que los sueños de los niños con cáncer de ARGAR sean realidad; no solo dinero, sino que les acompañaremos a por su sueño”.

Es por ello que la presidenta de la asociación ARGAR, Rosa María Onieva, también presente en el acto, quiso felicitar a la empresa Calconut “por los empleados que tiene, porque es un personal laboral efectivo, además se implica, y eso hoy en día es fundamental porque hay gente que necesita la ayuda de otro que sí puede darla”.

El cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad en niños, “todos sabemos lo que nos limita la enfermedad, porque podemos tener muchas cosas materiales alrededor, pero si estamos enfermos no nos valen para nada; cuando un niño es el enfermo, esto se multiplica, porque afecta a toda la familia”, señala Onieva. Por esta razón, este proyecto para ARGAR

“Fue una alegría inmensa porque si bien hace falta dinero siempre, este proyecto de cumplir el sueño de un niño es maravilloso”.

La empresa

Calconut, ubicada en el municipio de Pulpí, es una empresa dedicada a la exportación e importación de frutos secos y seleccionará de la Universidad de Almería a “personas brillantes y sin rentas como para poder permitirse un MBA o cualquier tipo de postgrado”.

Así lo señaló Juan Peregrín, hijo de la persona que da nombre a la Fundación, al quien se le hizo con ella “un reconocimiento a la trayectoria de una vida dedicada al prójimo”. Fundación que busca “poner en marcha una serie de proyectos cuyo propósito no es otro que el desarrollo integral de la sociedad”, y el primero es el referido a estas becas de internacionalización en Dubái y California.

Otras noticias de interés

UMA suscribe un acuerdo con la ‘Women Startup Community’

Alexis Ojeda

La Fundación Málaga lanza el concurso de fotografía ‘Flash Málaga’

Aula Magna

El proyecto ‘Calles de Ciencia’ de la UCO, protagonista de la agenda cultural de primavera

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies