La colaboración entre el banco Santander y la Universidad de Granada, que se remonta a 15 años atrás, sigue su curso con varios proyectos en marcha. Entre ellos está la convocatoria de las becas para prácticas en pequeñas y medianas empresas, que en el presente curso llega a su quinta edición con un presupuesto de 151.200 euros.
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) se dan la mano junto al banco desde 2011, cuando nació este programa por un motivo “del que no hay que sentirse muy orgulloso”. El director adjunto de Santander Universidades, Alfredo Albaizar, se refirió a la crisis económica durante el acto de presentación celebrado el 12 de enero en el Hospital Real. Frenar el paro juvenil era la máxima con la que se afrontó una iniciativa cuya evolución “ha sido muy positiva”.
Entre los datos aportados por el portavoz de Santander destaca la valoración de los becados, que en un 95% otorgan la máxima puntuación al programa, que ha acogido en pasadas ediciones a 267.000 estudiantes —450 de ellos de la UGR— y 33.000 empresas o autónomos. Juan Antonio Moya, estudiante que acudió al acto en representación de los becarios, ensalzó este proyecto que le permitió adentrarse hace un año en el mundo laboral. En este balance coincidió Laura Maraver, gestora de una de las compañías participantes, quien puso en valor “la oportunidad a pequeñas y medianas empresas que no tienen los recursos necesarios para contratar”.
Por su parte, la rectora de la UGR, Pilar Aranda, agradeció durante su intervención la ayuda de la entidad financiera, con la que la Universidad tiene por delante “un magnífico camino”. Pese a que, como dijo la máxima responsable de la institución, “los tiempos para felicitarnos son escasos”, manifestó su disposición a dar continuidad a los campos de trabajo que ambos entes mantienen. La digitalización del fondo antiguo, programas de movilidad, el Campus de Excelencia Internacional y varias cátedras se sustentan con el apoyo de Santander. También se manifestó en esta línea el vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad, José Antonio Naranjo, quien se comprometió a seguir trabajando “para dar orientación profesional a nuestros estudiantes, acercarlos al mundo empresarial y poder ofrecerles una adecuada salida laboral”.
Alumnos de la UGR y empresas podrán presentar sus solicitudes de beca hasta el 31 de enero en el Centro de Promoción de Empleo y Prácticas, situado en el Vicerrectorado de Estudiantes. La duración de la ayuda es de tres meses, con una remuneración de 1.800 euros financiada por el banco. Un 44% de los estudiantes que accedieron a una beca el año pasado tuvieron oportunidad de continuar en la empresa tras las prácticas.