7.6 C
Málaga
15 enero, 2025
AndalucíaCádiz

Casi 200 millones de euros para los presupuestos 2023 de la UCA

Casi 200 millones de euros para los presupuestos 2023 de la UCA

El Consejo Social de la Universidad de Cádiz, en su última sesión plenaria del año, ha aprobado los presupuestos 2023 de la UCA. En la reunión, que ha contado con la presencia del rector de la institución gaditana, Francisco Piniella, y del presidente del Consejo Social, Federico Linares, se han aprobado los presupuestos para el próximo ejercicio que ascienden a 190.593.361 €. Una cifra que representa un incremento del 5,95 % respecto al año anterior.

Como ha ocurrido en ejercicios anteriores, la financiación que reciben las universidades públicas andaluzas para su funcionamiento ordinario en un alto porcentaje está destinada a sufragar los gastos estructurales de personal. Gastos que son consecuencia, en algunos casos, de los acuerdos alcanzados por órganos competentes ajenos a la UCA en materia de incremento de retribuciones o nuevos complementos, representando, de este modo, un 75,23% de la financiación de la Universidad de Cádiz en 2022.

Presupuestos 2023 de la UCA

De esta forma, en los presupuestos 2023 de la UCA, el Capítulo I de gastos de personal en el ejercicio 2023 vuelve a incrementarse, en atención a la efectividad de los acuerdos en materia de personal, como el incremento retributivo de los empleados públicos en el 2023 o el aumento de la cuota empresarial de la seguridad social, así como otros aspectos relevantes en aplicación de la normativa universitaria. Estas circunstancias no están contempladas en los presupuestos de la Junta de Andalucía para el 2023. Por tanto, inicialmente, el límite de gasto de personal para las universidades públicas andaluzas será insuficiente para atender las obligaciones en materia de personal.

En este contexto, y como han recordado públicamente en distintas ocasiones las rectoras y los rectores del sistema universitario público de Andalucía, resulta necesario que la financiación básica operativa se corresponda con el 80% del total de la financiación básica para que permita cubrir los gastos salariales comprometidos; así como los costes de funcionamiento incluidos en esta partida: gastos de funcionamiento, costes de mantenimiento, inversión de reposición, etc. En 2023, es especialmente relevante el incremento de los costes del suministro eléctrico, fruto de la grave crisis energética, consecuencia de la guerra en Ucrania.

De este modo, los presupuestos 2023 de la UCA, que ya fueron aprobados en primera instancia por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Cádiz, apuestan por la responsabilidad en la ejecución del gasto. Con la aprobación de sus presupuestos para 2023, la UCA cumple con la normativa que regula la financiación universitaria. La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, establece (en su artículo 2, apartado 2.h) que la autonomía de las universidades comprende, entre otras, la elaboración, aprobación y gestión de sus presupuestos y la administración de sus bienes, correspondiendo al Consejo Social aprobar el presupuesto a propuesta del Consejo de Gobierno, según se indica en el artículo 14.2 de la Ley Orgánica de Universidades.

Además, en su última sesión, el Consejo Social de la Universidad de Cádiz ha aprobado también los presupuestos de la Fundación CEIMAR y de la Fundación Universidad Empresa de la Provincia de Cádiz para el año 2023, que incorpora su aprobación, junto con el presupuesto de la UCA, como medio propio personificado, de acuerdo con lo aprobado por los órganos de gobierno.

Otras noticias de interés

Balance positivo sobre la gestión del equipo directivo actual en el claustro de la UJA

Guillermo Pedrosa

Negras, gitanas y blancas, hacia un feminismo común e igualitario

Aula Magna

Una hemeroteca virtual con miles de noticias sobre el español

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies